Ir al contenido principal

Cómo el marketing digital y el comercio electrónico generan valor


¿Sabías que más del 60 % de la población mundial está en línea y más gente se une a ellos todos los días? Por eso cada empresa, grande o pequeña, necesita una presencia en línea para ser competitivos, pero una página web no es suficiente. Puede haber mucha gente en línea, pero también hay muchas empresas que buscan su atención y su negocio. Tu público objetivo debe saber que existes, cómo puedes ayudarlos y lo que te diferencia de la competencia. Para atravesar este campo lleno de gente y llegar a clientes potenciales, usamos el marketing digital.

Ahora, tal vez notaste que aún no se ha mencionado la venta de productos. Es porque el marketing digital es más grande que las ventas. Vender productos y servicios es importante, pero no es lo único que el marketing digital hace por las empresas. Medir las ventas individuales es fácil, pero no es importante si el público objetivo no confía en tu marca o tus clientes no regresan por una segunda, tercera o cuarta compra. El marketing digital es exitoso si guía la interacción entre la empresa y el cliente. Les permite a las empresas pensar estrategias para captar clientes a través de canales digitales antes, durante y después de una compra. Puede ser difícil medir el valor de estas actividades, pero una estrategia bien coordinada les permite tener éxito y crecer en línea. 

Pensemos en un ejemplo: una empresa que hace calzado para correr invierte en marketing digital. Crean anuncios de video y los suben a una página de noticias popular. Crean cuentas en varias redes sociales y empiezan a publicar contenido. Pero el contenido no logra mucha interacción y los anuncios no atraen nuevos clientes. Peor aún, ni siquiera saben por qué no obtienen resultados. Han perdido tiempo, dinero y recursos en una campaña digital que no funciona. Ahora, pensemos en lo que habría sucedido si la misma empresa hubiera estudiado su audiencia. En vez de anunciar en páginas de noticias, lo hicieron en páginas de deportes. Ellos investigaron y sabían dónde encontrar a sus nuevos clientes en línea. Saber esto les permite crear contenido a medida para sus redes sociales y el público adecuado. Y, porque estudiaron a su audiencia, lograron establecer metas significativas para su estrategia. Con objetivos claros, sabían exactamente cómo medir su éxito. Con las mediciones lograron ajustar la comunicación con sus clientes, y mejorar sus campañas de video, redes y correo electrónico. Pudieron reconocer oportunidades para llegar a clientes potenciales y relacionarse con ellos eficazmente. Sí, las ventas subieron. Pero su estrategia digital bien planeada, también creó conciencia, confianza y lealtad.

Fuente: 
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.