Ir al contenido principal

Chocolates Carlos V

El chocolate Carlos V tiene un envoltorio rojo, donde está plasmado un dibujo que representa a un rey de la época del medioevo en Europa, pero su historia es muy mexicana. 

No hay barra de chocolate más famosa en México que Carlos V, tanto así que su publicidad bien lo refiere como "el rey de los chocolates".  Generaciones enteras lo han probado y seguirán haciéndolo sin saber, en la mayoría de los casos, que esta golosina tiene tras de sí una historia tan interesante como trágica.

Carlos V fue producido y comercializado originalmente por la Fábrica de Chocolates La Azteca, responsable por igual de la introducción de otros productos muy populares hasta hoy como el Chocolate Abuelita, el Almon-Ris, el Chocolate Morelia Presidencial y, más tarde, el Tin-Larín. 

Gracias a ello, esta empresa confitera fue conocida durante casi un Siglo como "la fábrica que dio fama al chocolate en México". La Azteca fue fundada en Xalapa en el año de 1919 y en la década de los 30’s mudó sus instalaciones a la Ciudad de México, en donde todavía se puede ver el que fuera su edificio en la calle Ferrocarril de Cintura, cerca del metro Morelos. 

El chocolate Carlos V  lleva ese nombre en honor a Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. Este personaje histórico fue nieto de Maximiliano I de Habsburgo, así como de los Reyes Católicos. 

En el año 1970 la “Fábrica de Chocolates La Azteca” pasó a formar parte del Grupo Quaker Oats Company, de capital norteamericano, grupo que llegó a ser la más grande empresa, líder en ventas del chocolate en México. 

En 1988 La Azteca era la segunda chocolatera más grande del país y en ese mismo año adquirió la empresa Larín. 

En 1995 la multinacional Nestlé adquirió la fábrica de chocolate y la nueva empresa sigue respetando la tradición mexicana con su línea de chocolates Premium, especial y artesanal, que fue bautizada. 

Carlos V se vende en cualquier tienda de la esquina, abarrotes y supermercados. Hoy en día es una golosina clásica que los mexicanos seguimos adorando...


Fuente:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02ssvVvUmts3w58qhNT4K5cwkyknEc7sTCiWahqB7MGqMZfomWLergL7y7rqYMjNSfl&id=100091701548342

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.