Ir al contenido principal

Valor del dinero en el tiempo

 


Es un concepto que se refiere al cambio en el poder adquisitivo del efectivo del presente, en comparación al de una fecha futura; el cual se modifica debido a las ganancias generadas por el interés compuesto. 

Existen dos fórmulas que representan el valor del dinero en el tiempo:

1. Valor Presente.

Es el valor que tiene hoy el dinero que recibirás en el futuro, producto de tus inversiones, para calcularlo: 

VP = VF/(1+i)n 

Donde VP es Valor Presente, VF es Valor Futuro, i es Tasa de interés, n es número de periodos a futuro. 

Por ejemplo si recibirás diez mil pesos en un año con una tasa de retorno de 10%, su valor presente será VP = (10,000)/(1.01)1=9,090.9 

2. Valor Futuro.

Es el valor que puede generar tu dinero en una fecha futura. Esto te permite saber cuánto dinero tienes que invertir hoy, para obtener una cantidad meta después. Su fórmula es la siguiente: 

VF = VP (1+i)n 

Donde VF es Valor Futuro, VP es Valor Presente, i es Tasa de interés, n es número de periodos a futuro. 

Por ejemplo, si invertiste diez mil pesos en un año con una tasa de interés compuesta anual de 10 %, recibirás VF = (10,000)(1.01)1=11,000 

Conocer el valor de tu dinero en el presente y futuro, te permitirá evaluar si tu inversión te dará los rendimientos que esperas. Es habitual tomar la tasa de retorno como la tasa de los bonos de un gobierno debido a que se considera libre de riesgo. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.