Ir al contenido principal

Refresco Yoli

 

Un refresco muy Guerrerense: ¡La Yoli! 

Todo comenzó en 1918 como un pequeño negocio local en Taxco, su nombre era ‘La Vencedora’. En 1925 la bebida ya cuenta con gran aceptación, llegando a venderse fuera de la comunidad en la ciudad de Iguala. En 1933, La Vencedora cambia su nombre a Yoli, el cual perduraría hasta la actualidad.

Manuel Castrejón y su esposa, la señora Conchita Diez, tuvieron dos hijos Jaime y Yolanda Castrejón Diez. En honor a su pequeña hija es que este refresco fue bautizado como: Yoli. 

La receta original fue creada para obtener un sabor natural. La base en su preparación es: ralladura de cáscara de limón mezclada con jugo de limón hervido y azúcar. 

Para 1970 se inaugura la gran planta productora de Iguala y en 1981 se inaugura una segunda planta productora en  Acapulco. En 2013, Grupo Yoli fue adquirido en su totalidad por The Coca-Cola Company. Se estima que el monto de la transacción fue de casi 700 millones de dólares. 

Fuente:
México Desconocido.
Página de Facebook de Estampas de México.
https://www.facebook.com/1estampasdemexico/posts/pfbid02yDXKjQ6YeCnGdy3BCtsUbubseGrycycZSeYnuonXJMrtD6p4JoUTjM6SFQZAZkDil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.