Ir al contenido principal

Refresco Yoli

 

Un refresco muy Guerrerense: ¡La Yoli! 

Todo comenzó en 1918 como un pequeño negocio local en Taxco, su nombre era ‘La Vencedora’. En 1925 la bebida ya cuenta con gran aceptación, llegando a venderse fuera de la comunidad en la ciudad de Iguala. En 1933, La Vencedora cambia su nombre a Yoli, el cual perduraría hasta la actualidad.

Manuel Castrejón y su esposa, la señora Conchita Diez, tuvieron dos hijos Jaime y Yolanda Castrejón Diez. En honor a su pequeña hija es que este refresco fue bautizado como: Yoli. 

La receta original fue creada para obtener un sabor natural. La base en su preparación es: ralladura de cáscara de limón mezclada con jugo de limón hervido y azúcar. 

Para 1970 se inaugura la gran planta productora de Iguala y en 1981 se inaugura una segunda planta productora en  Acapulco. En 2013, Grupo Yoli fue adquirido en su totalidad por The Coca-Cola Company. Se estima que el monto de la transacción fue de casi 700 millones de dólares. 

Fuente:
México Desconocido.
Página de Facebook de Estampas de México.
https://www.facebook.com/1estampasdemexico/posts/pfbid02yDXKjQ6YeCnGdy3BCtsUbubseGrycycZSeYnuonXJMrtD6p4JoUTjM6SFQZAZkDil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.