Ir al contenido principal

Cultura de la inversión

 

Invertir es poner una parte de tu dinero a disposición de una estrategia que te genere rendimientos, es decir, ganancias en un periodo definido.

Beneficios.

Las inversiones te permiten: 

● Construir un patrimonio, porque estás libre de deudas y tienes rendimientos. 

● Mejorar la calidad de vida al disponer de recursos para satisfacer tus necesidades.

 

Interés simple y compuesto.

El rendimiento de tu inversión se genera con el pago de intereses, los cuáles pueden ser de dos tipos: 

4Interés simple: Los rendimientos no cambian con respecto al tiempo; tampoco cambia la cantidad inicial. La fórmula del Interés simple es I = C*i*t; donde I es interés, C es cantidad inicial, i es tasa de interés y t es tiempo. 

Por ejemplo, si inviertes diez mil pesos en un fondo de inversión y el contrato con el banco dice que te pagará el 1% mensual durante 6 meses, entonces el interés simple será de seiscientos pesos. 

I = (10,000) (.01) (6) = 600. 

4Interés compuesto: Es la cantidad acumulada que resulta de sumar cada nuevo periodo el monto inicial, más el interés. La fórmula para calcular el Interés compuesto es Cn = C0 (1+i)n; donde Cn es la cantidad final, C0 es la cantidad inicial, i es la tasa de interés y n el tiempo. 

Por ejemplo, si haces una inversión de diez mil pesos que vas a cobrar en 6 meses, y por la cual el banco te paga una tasa mensual de 1%, el interés compuesto será de seiscientos quince pesos. 

Cn = (10,000) (1+0.01)6 =10,615              I = Cn - C0 = 615 

Puedes identificar que el interés compuesto es mayor que el interés simple bajo las mismas condiciones. 

Toma en cuenta que en la cultura de la inversión también forma parte el hábito del ahorro, del cual busca producir beneficios a corto o largo plazo. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.