Ir al contenido principal

Cultura de la inversión

 

Invertir es poner una parte de tu dinero a disposición de una estrategia que te genere rendimientos, es decir, ganancias en un periodo definido.

Beneficios.

Las inversiones te permiten: 

● Construir un patrimonio, porque estás libre de deudas y tienes rendimientos. 

● Mejorar la calidad de vida al disponer de recursos para satisfacer tus necesidades.

 

Interés simple y compuesto.

El rendimiento de tu inversión se genera con el pago de intereses, los cuáles pueden ser de dos tipos: 

4Interés simple: Los rendimientos no cambian con respecto al tiempo; tampoco cambia la cantidad inicial. La fórmula del Interés simple es I = C*i*t; donde I es interés, C es cantidad inicial, i es tasa de interés y t es tiempo. 

Por ejemplo, si inviertes diez mil pesos en un fondo de inversión y el contrato con el banco dice que te pagará el 1% mensual durante 6 meses, entonces el interés simple será de seiscientos pesos. 

I = (10,000) (.01) (6) = 600. 

4Interés compuesto: Es la cantidad acumulada que resulta de sumar cada nuevo periodo el monto inicial, más el interés. La fórmula para calcular el Interés compuesto es Cn = C0 (1+i)n; donde Cn es la cantidad final, C0 es la cantidad inicial, i es la tasa de interés y n el tiempo. 

Por ejemplo, si haces una inversión de diez mil pesos que vas a cobrar en 6 meses, y por la cual el banco te paga una tasa mensual de 1%, el interés compuesto será de seiscientos quince pesos. 

Cn = (10,000) (1+0.01)6 =10,615              I = Cn - C0 = 615 

Puedes identificar que el interés compuesto es mayor que el interés simple bajo las mismas condiciones. 

Toma en cuenta que en la cultura de la inversión también forma parte el hábito del ahorro, del cual busca producir beneficios a corto o largo plazo. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.