Ir al contenido principal

Seguro de animales. Principales exclusiones

 

1. La realización de prácticas ganaderas inadecuadas en relación con las técnicamente aceptadas en la actividad o descuido doloso. 

2. Eliminación de animales de desecho. 

3. Procesos de experimentación o pruebas a que sean sometidos los animales, cuando no sean notificados a la Compañía y aceptados por ésta por escrito.

4. Intoxicación o envenenamiento por causas imputables al Asegurado, sus empleados, dependientes o beneficiarios. 

5. Falta de atención por un médico veterinario zootecnista o de la aplicación de medicinas durante el curso de la enfermedad. 

6. La administración de medicamentos o biológicos que no sean prescritos por un médico veterinario zootecnista. 

7. Enfermedades previsibles, cuando no se presenten los comprobantes de la medicina preventiva correspondiente expedidos antes del siniestro. 

8. Muerte del animal que sea consecuencia de accidentes y enfermedades contraídas con anterioridad o preexistentes a la entrada en vigor de la póliza. 

9. Sacrificio forzoso o muerte por Brucelosis, Tuberculosis o Pododermatitis. 

10. Inanición por insuficiente disponibilidad de alimento y/o agua. 

11. Ataque de depredadores. 

12. Enfermedades que se dictaminen como exóticas por la autoridad de salud animal. 

13. Sacrificio sanitario. 

14. Actos de autoridad legalmente reconocida con motivo de sus funciones. 

15. Guerras, motines, tumultos populares, terrorismo, conflictos armados, huelgas y hechos o actuaciones de las fuerzas armadas o de seguridad en tiempos de paz, así como confiscación, nacionalización, requisición, incautación o expropiación por orden de cualquier gobierno, autoridad pública, local o de toda persona que tenga intereses de cualquier índole en los animales asegurados. 

16. Destinar al animal a funciones distintas a las estipuladas en el contrato de seguro. 

17. Enfermedades epizoóticas, dictaminadas como tales por las autoridades federales competentes en materia de sanidad animal. 

18. Reacción o radiación nuclear o contaminación radioactiva. 

19. Intoxicación alimenticia a consecuencia de mal manejo de la ración o dieta por parte del asegurado. 

20. Por lesiones o muerte provocadas por disparo de cualquier arma de fuego. 

21. Todo riesgo no especificado en la carátula de la póliza como amparado. 

22. Muerte de los animales fuera de la vigencia de la póliza.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 27 – 28.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.