Ir al contenido principal

Seguro de animales. Principales riesgos cubiertos

 

Muerte por Accidente: Debido a un acontecimiento súbito e imprevisible que cause la muerte u obligue al sacrificio forzoso de los animales, tales como: incendio, rayo, explosión, terremoto, inundación, tromba, temperaturas fisiológicamente extremas, descargas eléctricas, obstrucciones por cuerpos extraños, desbordamiento de depósitos de agua y ríos, timpanismo, intoxicación y envenenamiento accidental. Para que la muerte de los animales se considere por causa de un riesgo protegido, ésta deberá presentarse dentro de las 72 horas siguientes al evento.

En el caso de intoxicaciones, se considerará que la muerte ocurrió por causa del riesgo protegido cuando ésta se presente dentro de un plazo de 30 días naturales, contados a partir de que se manifiesten los primeros síntomas. 

Muerte por Enfermedad: Se considera la ocasionada por el mismo agente etiológico. Se considerará que la muerte ocurrió por causa de enfermedad, cuando ésta se presente dentro de un plazo de 30 días naturales, excepción hecha en el caso de porcinos que será de un plazo de 15 días naturales, contados a partir de que se manifiesten los primeros síntomas y debido a un mismo agente causal. 

Muerte por Parto distócico: Se consideran partos con grados de dificultad para la hembra gestante, por presencia anormal del producto, provocando la muerte o el inminente sacrificio forzoso de la madre. No se cubre el producto, solo se indemniza la hembra parturienta fallecida. 

Cesárea: Cuando se tiene que realizar una operación, que tiene como objeto la extracción del producto por medio quirúrgico a través de la pared uterina y que por sus complicaciones cause la muerte de la hembra. No se cubre el producto. 

Sacrificio forzoso: Se considera cuando por decisión de un médico veterinario titulado, se tiene que ejecutar al animal, al determinar la inminencia de la muerte, con excepción de los que sean consecuencia de cualquier tipo de enfermedades. 

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 27.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.