Ir al contenido principal

CoDi

 

La plataforma CoDi surge como medio tecnológico para simplificar los pagos y cobros de grandes y pequeños negocios de forma gratuita. CoDi usa dos tipos de tecnologías: 

*NFC: Es una tecnología inalámbrica de comunicación instantánea que conecta más de dos equipos para enviar y recibir información al aproximarlos. 

*QR. Es un cuadro de código formado por puntos y tres recuadros en los extremos que sirven para almacenar y transmitir información a alta velocidad a través de aplicaciones.

Además de la tecnología, CoDi utiliza el sistema de pagos electrónicos interbancarios (SPEI) para realizar transferencias interbancarias de la siguiente manera: 

1) Genera un código QR o emplea el NFC que esté asociado a los montos y cuentas a pagar. 

2) Da lectura al código QR o NFC usando un smartphone. 

3) Notifica al instante el éxito de la transferencia electrónica con mensajes. 

CoDi representa una alternativa segura ya que serán las instituciones bancarias las encargadas de verificar a los usuarios y sus cuentas a través de los filtros de seguridad de sus aplicaciones, mientras que CoDi corrobora la autenticidad de los códigos QR y NFC para realizar las transacciones. 

Los beneficios de realizar transacciones y pagos con CoDi son los siguientes:

● Las transacciones son seguras y rápidas sin importar el día u hora. 

● No existen cargos ni contracargos adicionales. 

● La disponibilidad de tu dinero es inmediata. 

● El historial de operaciones y control de finanzas está siempre actualizado. 

● No hay más filas bancarias. 

● Se puede usar en comercios electrónicos. 

Con CoDi podrás realizar todas tus operaciones en cuestión de segundos y sin la necesidad de cargar con efectivo o tarjetas.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Funcionamiento CoDi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.