4La primera de ellas se identifica con el código ISO MXP, que fue vigente hasta el 31 de diciembre de 1992.
4La segunda, equivalente a 1000 MXP, entró en vigencia el 1 de enero de 1993, y tiene asignado el código ISO MXN. Esta unidad se denominó Nuevo Peso Mexicano hasta el 31 de diciembre de 1995 y simplemente Peso Mexicano desde el 1 de enero de 1996 hasta la fecha. Las monedas que a la fecha circulan en México están conformadas por semicírculos o anillos con motivos alusivos a la “Piedra del Sol” o “Calendario Azteca”.
Hasta el momento de realizarse esta publicación, las monedas en circulación y aceptadas de esta divisa con 10 ¢, 20 ¢, 50 ¢, $1, $2, $5, $10; en algunos sitios circulan monedas de $20 y $50, aunque estas últimas no suelen ser aceptadas por la mayoría de la población.
En cuanto a los billetes, se encuentran en circulación las
denominaciones de $20, $50, $100, $200 y $500.
https://es.wikipedia.org/wiki/Peso_mexicano
Comentarios
Publicar un comentario