Ir al contenido principal

Peso Mexicano

El peso mexicano es la moneda de curso legal de México. Es la primera moneda en el mundo en utilizar el signo $, incluso antes que el dólar estadounidense, el cual más tarde lo adoptó para su propio uso.​ El peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, la más negociada de América Latina y la tercera más negociada en toda América.​ El código ISO 4217 actual para el peso es MXN; antes de la revalorización en 1993, se utilizó el código MXP. El peso se divide en 100 centavos, representados por el signo ¢. El nombre peso ha correspondido a dos unidades monetarias mexicanas diferentes:

4La primera de ellas se identifica con el código ISO MXP, que fue vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. 

4La segunda, equivalente a 1000 MXP, entró en vigencia el 1 de enero de 1993,​ y tiene asignado el código ISO MXN. Esta unidad se denominó Nuevo Peso Mexicano hasta el 31 de diciembre de 1995 y simplemente Peso Mexicano desde el 1 de enero de 1996 hasta la fecha.​ Las monedas que a la fecha circulan en México están conformadas por semicírculos o anillos con motivos alusivos a la “Piedra del Sol” o “Calendario Azteca”. 

Hasta el momento de realizarse esta publicación, las monedas en circulación y aceptadas de esta divisa con 10 ¢, 20 ¢, 50 ¢, $1, $2, $5, $10; en algunos sitios circulan monedas de $20 y $50, aunque estas últimas no suelen ser aceptadas por la mayoría de la población. 

En cuanto a los billetes, se encuentran en circulación las denominaciones de $20, $50, $100, $200 y $500.

Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Peso_mexicano

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.