Ir al contenido principal

Materia Prima: Oro

 

Es el metal precioso más valorado mundialmente. Se extrae a través de actividades de minería en todos los continentes a excepción de la Antártica y tiene aplicaciones que van desde la industria joyera hasta la electrónica. También es un activo financiero universalmente aceptado y uno de los más cotizados globalmente.

El oro tomó mayor relevancia en las diferentes sociedades antiguas como medio de pago. Actualmente, funciona como una herramienta de respaldo para Bancos Centrales de países de todo el mundo y como un bien de inversión y almacenamiento de riqueza que permite recibir beneficios con sus cambios de precio en mayor medida que otros metales preciosos como la plata o el platino. 

El precio del oro fluctúa según políticas monetarias, fenómenos naturales y condiciones geopolíticas. Por lo general, el oro tiende a aumentar de valor en situaciones que representen un riesgo geopolítico o económico como situaciones políticas complejas, desastres naturales o guerras civiles. 

El oro puede negociarse a través de contratos por diferencia (CFDs) que siguen el precio del oro por “punto”. El oro se negoció por primera vez en un mercado de valores en la bolsa COMEX en 1974. 

Fuente:
https://www.etoro.com/es/markets/gold

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.