Ir al contenido principal

Folleto de los derechos básicos de los contratantes, asegurados y beneficiarios

 

Uno de los temas relevantes en la Circular, es el del folleto de los derechos básicos de los contratantes el cual nace del artículo 200, fracción IV de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, en donde las aseguradoras deberán elaborar un folleto que establezca los derechos básicos de los contratantes, asegurados o beneficiario, mismo que se deberá entregar al contratante junto con la póliza de seguro al momento de la contratación de un producto. 

El cual deberá contener, cuando menos, lo siguiente:

Por ejemplo: En el caso de los folletos del ramo salud, deberán contener:

● Descripción clara y precisa del producto contratado, así como de la forma para acceder a los servicios médicos y demás beneficios.

● La política y mecanismo interno de recepción y seguimiento de consultas y reclamaciones de los asegurados.

● Contar con un suplemento que incluya todas las clínicas y hospitales para la atención de sus asegurados, señalando si cuentan con la certificación del Consejo de Salubridad General.

● Nombres, direcciones y teléfonos de los médicos autorizados para la cobertura geográfica de relevancia para el asegurado, y otros prestadores de servicios que podrán ser utilizados por éste.

● La unidad especializada en atención de consultas y reclamaciones (UNE).

● Establecer el mecanismo para obtener información actualizada al respecto.

 

Cabe señalar, que la Circular Única de Seguros y Fianzas contempla los formatos de los diferentes tipos de seguros básicos estandarizados siendo los siguientes:

• Fallecimiento, en la operación de vida.

• Accidentes personales, en la operación de accidentes y enfermedades.

• Gastos médicos, en la operación de accidentes y enfermedades.

• Salud, en la operación de accidentes y enfermedades.

• Salud dental, en la operación de accidentes y enfermedades.

• Responsabilidad civil, en el ramo de automóviles.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 2, p. 35 - 36.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.