Ir al contenido principal

Subrogación de derechos


La subrogación es un término legal empleado en Derecho relacionado con la delegación o reemplazo de competencias hacia otros, por lo tanto, se define como el negocio jurídico mediante el cual una persona sustituye a otra en una obligación.

Ahora bien, en materia de seguros la subrogación tiene lugar cuando una institución de seguros conserva el derecho a recuperar el monto pagado (suma asegurada o indemnización) de cualquier tercera parte en contra de quien el asegurado tiene el reclamo. 

La Ley establece que la aseguradora se subrogará hasta la cantidad pagada, en todos los derechos y acciones contra terceros que, por causa del daño sufrido, correspondan al asegurado. 

De acuerdo al artículo 111 de la Ley sobre el Contrato de Seguros, la Subrogación de Derechos tiene tres variantes:

La aseguradora podrá liberarse de sus obligaciones si la subrogación es impedida por el asegurado.

Cuando el daño fuera indemnizado solo por una parte, tanto el asegurado como la institución harán valer sus derechos en la proporción que les corresponda.

No procederá cuando el asegurado tenga relación conyugal o de parentesco hasta el segundo grado con la persona que haya causado el daño o si es civilmente responsable de la misma. 

La aseguradora podrá adquirir los efectos salvados, siempre que abone al asegurado su valor real según estimación pericial. 

¿De qué manera me puede indemnizar la aseguradora al ocurrir un siniestro?

En efectivo.

Reparando.

Reponiendo.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 2, p. 20 – 21.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.