Ir al contenido principal

Regala algo diferente

 

El amor a tus seres queridos lo vale. 

Una buena opción es un producto financiero que le permitirá a quien lo reciba, mantener estables sus finanzas.

Si bien este tipo de regalos no pueden brindar una satisfacción instantánea como lo hacen los materiales, a un mediano plazo es posible que te lo agradezcan y tú mismo sientas que has hecho una buena inversión, y lo mejor, que llevas a tus seres queridos al mundo financiero.

Antes de escoger algún regalo de este tipo, piensa cuál es su finalidad, ya sea que lo quieras para generar el ahorro o para protección, en caso de alguna eventualidad. Para hacerte esta tarea más fácil, se brindan algunas recomendaciones de productos financieros que pueden funcionar como regalo para esa persona especial: 

Cuenta de ahorro.

Esta es una muy buena opción para tu pareja, darle la seguridad de un respaldo financiero, ya sea para concretar un proyecto o en su caso, cubrir una emergencia. Además, con una cuenta de ahorro aprenderán juntos la importancia de destinar una parte del dinero que reciben para lograr sus objetivos. 

Es recomendable que, para tener un fondo de este tipo, le destines al menos tres meses de salario por año, por supuesto, de forma espaciada, puedes apartar una cierta cantidad cada semana, quincena o mes, así puedes estar tranquilo por si tienes algún evento desafortunado. 

Instrumentos de inversión.

Otra excelente opción para tu pareja son los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como Cetes, ya que, en éstos, el dinero que aportas está protegido de la inflación monetaria, es decir, el valor de tu dinero no disminuye y a la vez te ofrece un rendimiento. Puedes elegir el plazo para disponer del dinero, en algunos casos puede ser de forma diaria. 

Seguro de Vida.

Si bien este no es un producto para ahorrar, sirve para proteger económicamente a tus familiares o a quienes dependan de ti financieramente ante algo que llegara a sucederte, ya sea una incapacidad que te impida seguir trabajando o en el peor de los escenarios, tu fallecimiento. 

Al contratar un seguro de vida, das tranquilidad a tus beneficiarios, ya que, en caso de ocurrir el siniestro, la institución con la que contrataste el servicio, le pagará una cantidad de dinero a la o las personas que hayas designado como beneficiarias en tu póliza. 

En la contratación de un seguro pueden variar en algunos requisitos o características, dependiendo de la institución, por ello se recomienda comparar más de dos opciones e identificar la que más te convenga, de acuerdo con tus necesidades, así como las coberturas, exclusiones, costos o forma de pago, entre otras. 

Seguro de gastos médicos.

Otra opción para considerar como regalo financiero es un seguro de gastos médicos, ya que al contratar esta póliza además de asegurarte, puedes también asegurar a tus familiares. 

Esta es una forma de protegerlos ante cualquier eventualidad de salud que se pueda presentar pues no te afectará económicamente y mantendrás estables tus finanzas. Al igual que el seguro de vida, se recomienda tener más de una opción para contratar y verificar coberturas, exclusiones, forma de pago y demás.

Fuente:
Proteja tu Dinero #275 Febrero 2023, p. 38 – 39.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.