La Ley Sobre el Contrato de Seguro es el ordenamiento legal en el que se plasman los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en un contrato de seguro, así como las características de los tipos de seguros que pueden comercializar las Instituciones de Seguros. Esta Ley que tiene influencia del marco legal suizo, francés e italiano, data del año 1935, bajo la presidencia del General Lázaro Cárdenas y ha tenido muy pocas reformas en el curso de los años (7), siendo la última del 4 de abril de 2013.
Se puede señalar que, de forma general, el objetivo de
esta Ley es establecer los criterios y normas que darán certidumbre a la oferta
del proponente, la vinculación entre las partes, las condiciones generales
contenidas en la oferta y su perfeccionamiento, requisito esencial para que
cobre vigencia el acuerdo entre ambos, tratando de poner en igualdad de condiciones
al contratante y el oferente.
Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 2, p. 13.
Comentarios
Publicar un comentario