Ir al contenido principal

Dictamen jurídico

 

Es el documento en el cual se certifica que la documentación contractual se encuentra apegada a la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y demás disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.

Dicho dictamen deberá estar firmado electrónicamente por el dictaminador jurídico responsable de su elaboración, quien deberá estar registrado ante la CNSF. 

Para obtener el registro de Dictaminador Jurídico ante la citada autoridad, el aspirante deberá reunir los siguientes requisitos:

● Contar con cédula profesional de licenciado en derecho o abogado, emitida por la SEP.

● Contar por lo menos con cinco años de experiencia en la formulación de contratos de seguro.

● Ser profesionista independiente, o bien el funcionario responsable de los asuntos jurídicos de la Institución o Sociedad Mutualista de que se trate.

● No haber sido expulsado o encontrarse suspendido de sus derechos como miembro de algún cuerpo colegiado de su profesión reconocido por la SEP.

● No haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito patrimonial o doloso que haya ameritado pena corporal.

● No estar inhabilitado para ejercer el comercio o para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público o en el sistema financiero mexicano.

● No tener litigio pendiente con la Institución o Sociedad Mutualista a la que le preste este servicio. 

Adicionalmente, el interesado deberá acompañar su curriculum vitae, así como aquellos documentos que le permitan demostrar que cuenta con los conocimientos teóricos en materia de seguros tales como:

● Participación en cursos.

● Conferencias.

● Seminarios nacionales.

● Seminarios internacionales,

● Congresos, etc. 

Dicha solicitud deberá presentarse a través del sistema de Citas y Registros de Personas de la CNSF. 

El registro del dictaminador jurídico ante el citado organismo quedará formalizado dentro de un plazo que no exceda los 10 días hábiles contados a partir de la cita de la fecha obtenida para tales efectos, y lo hará saber a través de la expedición de una constancia con vigencia de tres años, la cual es renovable por el mismo periodo. 

Cabe señalar que dicho registro podrá ser suspendido o cancelado por la propia Comisión si el dictaminador:

● Sus dictámenes no reúnan las características de alcance y calidad.

● Que los mismos sean inexactos por causa de negligencia o dolo.

● Incurrir en faltas graves en el ejercicio de su actividad.                               

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 2, p. 7 – 8.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.