Ir al contenido principal

¿Cuál es la importancia de la banca?

 

La oportunidad de acceso a financiamiento que otorga la banca a un país permite un mayor bienestar. Hace posible que las personas puedan gestionar de manera más eficiente sus necesidades, acrecentar sus oportunidades y obtener una mejor calidad de vida.

En adición, cuando las personas son incorporadas dentro del sistema financiero, con mayor facilidad pueden administrar su consumo, sus pagos y ahorros. Asimismo, pueden atender sus necesidades básicas como acceso a la vivienda, mejor atención al cuidado de su salud, así como una mejor educación. Incluso, también puede impulsarlas para alcanzar sueños, como crear un propio negocio.

¿Cómo funciona la banca?

De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), las funciones primordiales que tiene la banca son las siguientes: 

• Administrar el ahorro: Las personas tanto físicas como morales en ocasiones presentan excedentes en sus ingresos, los cuales ahorran para poder utilizarlos en el futuro o los invierten para generar más ganancias a mediano o largo plazo. Lo importante de ambos casos, es que los ahorros son gestionados bajo la responsabilidad de la banca conforme a un seguimiento de regulaciones jurídicas. 

• Convertir el ahorro en créditos de financiamiento para proyectos productivos: El conjunto de pequeños ahorros de la sociedad, comúnmente a corto plazo o con riesgo, que se condensa en los Bancos, es transformado en crédito, así como instrumento de inversión para otros gestores que soportan mayor riesgo. En este sentido, las ofertas de crédito que ofrecen los Bancos se dividen en dos formas: el sector público —Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y Municipales, así como entidades paraestatales— y el sector privado —personas, empresas grandes, medianas y pequeñas—. 

• Gestionar el sistema de pagos que permite saldar las operaciones comerciales: Este punto se refiere a que los Bancos también son fundamentales en el proceso de amortización de las obligaciones entre las y los usuarios financieros. Las actividades efectuadas por los Bancos que fungen como herramienta para lograr lo anterior mencionado son: la emisión de los recursos financieros en billetes y monedas; el pago de cheques; la expedición de tarjetas de crédito y débito; el cumplimiento de transacciones; y la vasta contribución al flujo del efectivo con cajeros automáticos. 

Y es que, se debe reconocer, que el sistema bancario ha proporcionado algunas ventajas a las naciones, pero también a nosotros como usuarios de estos servicios. Además de recibir depósitos, efectuar transacciones y préstamos, los Bancos también pueden ser una buena herramienta para ahorrar y hacer crecer nuestro dinero.

Fuente:
Proteja tu Dinero #273 Diciembre 2022, p. 42 – 43.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.