Ir al contenido principal

Reconoce un fraude

 

Los fraudes financieros son todas aquellas acciones que una persona realiza con el fin de obtener un beneficio propio, perjudicando la economía de otra. Y la temporada de fin de año es la favorita por los defraudadores para salirse con la suya.

Es de suma importancia que tomes nota y consideres las siguientes recomendaciones para ser precavido, además de tomar las medidas necesarias para no convertirte en una víctima de fraude. 

1. Tu información es la llave de tus Finanzas: Jamás compartas información personal o bancaria con otras personas, mucho menos contraseñas. En cuanto a tu NIP del cajero automático, procura aprenderlo de memoria y no anotarlo en ningún lado. 

2. Di no a los pagos anticipados: Muchos de los fraudes pueden ser identificados por el hecho de que te solicitan un pago anticipado por concepto de administración o simplemente para verificar la cuenta. No transfieras dinero, aunque te insistan. Es importante que sepas que ninguna institución financiera autorizada solicita esto para acceder a un producto o servicio financiero. 

3. ¡No des “clic”!: ¿Recibes a menudo correos electrónicos con enlaces que te dirigen a ventanas diferentes? Los fraudes a través de internet se han vuelto más complejos y comunes, es por esto que debes prestar mucha atención y evitar dar “clic” a cualquier ventana que te aparezca, entre los fraudes más comunes están: las gratificaciones falsas, ofertas en servicios no solicitados y el phishing. 

4. Compras fraudulentas: Si eres cliente frecuente del comercio electrónico, ten mucho cuidado con los estafadores. Asegúrate de que la página en la que quieres comprar cuente con el dominio correcto de entidad y con el candado que aparece en la barra de direcciones. Además, procura que sean páginas confiables y reconocidas. También puedes fortalecer tus contraseñas, creando combinaciones con números, signos, letras mayúsculas y minúsculas. Después de realizar tus compras, analiza tu estado de cuenta y verifica que no tenga cargos desconocidos. Sin importar cuán pequeño sea, reporta cualquier transacción no autorizada de inmediato al Banco. 

5. Cuida tus tarjetas: ¿Conoces los skimmers?, se trata de dispositivos electrónicos que realizan una copia de la banda magnética de tu tarjeta, ya sea de crédito o débito, y a través de una computadora pasan tus datos a una tarjeta vacía; así los datos de tu cuenta bancaria como lo es el NIP son automáticamente clonados. Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, te recomendamos no perder de vista tu tarjeta al realizar pagos, pide que lleven la terminal a tu lugar. 

Como puedes darte cuenta, realizar acciones que te ayuden a proteger tus finanzas nunca está de más. Toma conciencia de la manera en cómo manejas tus datos bancarios o personales, recuerda que nadie está exento de ser víctima de un fraude con algún instrumento financiero.

Si quieres conocer más del tema, la CONDUSEF pone a tu disposición el Portal de Fraudes Financieros en el que puedes denunciar teléfonos, páginas web, perfiles de redes sociales y correos electrónicos que han reportado alguna actividad fraudulenta. Consúltalo en:
https://phpapps.condusef.gob.mx/fraudes_financieros/index.php

Fuente:
Proteja tu Dinero #273 Diciembre 2022, p. 22 – 23.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.