Ir al contenido principal

Análisis técnico

 

Es una especie de análisis bursátil, en el cual se estudian los movimientos de las acciones a través de gráficas creadas con el precio de los activos financieros a lo largo del tiempo. Su función es representar gráficamente el comportamiento de los valores en el tiempo. 

Analizar el comportamiento de los valores ayuda a tomar una decisión de compra o venta de los activos financieros.

Conceptos relacionados.

Tendencia: Dirección que siguen los precios del mercado. Suben, bajan o se mantienen.

Soporte: Nivel de precios en la gráfica, a partir de aquí existen más compradores que vendedores. Esto provoca que la cotización rebote y suba de nuevo. Se conoce como piso cuando aumenta la demanda.

Resistencia: Nivel de precios en la gráfica donde el precio es superior al anterior. Le pone fin a la subida del precio, que ya tiene a bajar. Aquí se incrementa la oferta, es decir, la cantidad de vendedores. Se le conoce como techo.

Reglas básicas.

1) El precio lo descuenta todo.

El precio de las acciones se refleja en todos los elementos que afectan al mercado.

2) El precio se mueve en tendencia.

Al identificar una tendencia en el precio, puedes establecer una acción de compra o venta, según te convenga.

3) La historia se repite.

Las tendencias son una expresión de cómo se siente un mercado.

Figuras.

Establecen señales para los inversionistas acerca de la mejor decisión que podrían tener al mismo tiempo de confirmar supuestos sobre el comportamiento de la acción.

Doble o triple suelo o techo: Confirman un cambio de tendencia. Por ejemplo, si va subiendo el precio de la acción y se forma una W, significa que ahora la tendencia va a cambiar a ser bajista. Caso contrario si fuera una M. A los que son triples, se les conoce como Hombro – Cabeza – Hombro.

Promedios móviles: Es un método de pronóstico, el cual se realiza haciendo un promedio de los últimos 14 días del precio de cierre de la acción y otro por 25 días. En el cruce de ambas líneas muestra una señal ya sea de compra o venta; si el precio de 14 cruza por arriba es señal de compra; si la línea de 25 cruza por arriba es señal de venta. Y esto se puede confirmar con el precio de la acción.

Para realizar el análisis técnico sólo debes trazar sobre las gráficas de los precios de tus acciones.



Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Mercados Financieros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.