Ir al contenido principal

Gastos fantasma, hormiga y vampiro

 

El café de la mañana, la boleada, el snack a mediodía, el refresco, las suscripciones a streaming o app, son gastos y consumos que no siempre van de la mano con nuestros ingresos. ¿Te ha ocurrido que en ocasiones te quedas sin dinero mucho antes de terminar la quincena y lo peor es que ni siquiera sabes a dónde se fue tu dinero?

De hecho, existen tres tipos de gastos que parecen “inofensivos”, pero pueden darle un buen susto a tu cartera. Comúnmente son conocidos como gastos hormiga, gasto fantasma y gasto vampiro; en este artículo te diremos cuáles son sus características y diferencias para que aprendas a reconocerlos, además de darte algunos consejos para que logres esquivarlos. 

¿Cómo son los gastos de las y los mexicanos?

De acuerdo a  los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), esta menciona algunos datos interesantes sobre la relación que tienen las y los mexicanos respecto a sus gastos, tales como: 

- Solo 2 de cada 10 mexicanas y mexicanos llevan un presupuesto para sus gastos.

- Solamente 4 de cada 10 personas realiza un registro de sus deudas pendientes.

- El 4.3% de la población de entre 18 y 70 años no tiene deudas, es decir, el 96% restante sí las tiene.

- El 50% de la población mexicana asegura que separa su dinero entre deudas y gastos.

- El nivel educativo tiene relación con el comportamiento financiero, ya que el 45% de personas con licenciatura realiza un presupuesto en comparación con el 8% que tiene educación primaria. 

Lo anterior refleja el desconocimiento que existe sobre los criterios de prioridad en nuestros gastos, ya que estos se encuentran clasificados entre gastos fijos de primera necesidad y gastos prescindibles. 

Los gastos fijos de primera necesidad se caracterizan por su importancia para cubrir nuestras necesidades básicas, por ejemplo, gastos de comida, vivienda, transporte, servicios como agua, luz, teléfono, ropa y calzado, entre otros. 

En tanto, los gastos prescindibles se distinguen por ser destinados al ocio o el pago de algunos gustos que no son tan necesarios, como una consola de videojuegos, salir a un bar con nuestras amistades o ir cada semana al cine. A su vez, este tipo de gastos se divide en tres tipos: gastos hormiga, gastos vampiro y gastos fantasma. 

Gastos hormiga.

Sin duda alguna este es uno de los conceptos más conocidos, sin embargo, muchas personas suelen no detectarlos fácilmente, por lo que aquí se mencionan sus características: 

• Son cantidades pequeñas que pasan casi desapercibidas en nuestro presupuesto; aparentan ser inofensivas y al acumularse una tras otra, afectan seriamente nuestra economía.

• Entre los ejemplos más comunes podemos encontrar: los snacks o antojitos; cigarros y bebidas alcohólicas; el café al ir al trabajo, los refrescos y dulces; las propinas que dejamos en los estacionamientos, semáforos o a los empacadores; así como las comisiones que pagamos por el retraso en los pagos de servicios o productos como las tarjetas de crédito, luz, agua o internet, entre otros. 

Tip para fumigar estos gastos…

Mantener unas finanzas sanas y ahorrar no significa privarse de algunos gustos, sino de moderarlos. Lo recomendable es considerar dentro de tu presupuesto, una cantidad de dinero definido para este tipo de gastos. 

Gastos Fantasma.

Este gasto es difícil de distinguir, sin embargo, se puede identificar con mayor facilidad por algunas de sus características: 

• Son gastos que no están incluidos en nuestro presupuesto, pero tienen un impacto directo en nuestra cartera.

• A diferencia del gasto hormiga, los gastos fantasmas son cantidades grandes, ya que pueden ir desde los 100 pesos y más.

• Suelen ser gastos de hasta un 30% de nuestros ingresos mensuales, que al sumarlos por año nos da una suma muy importante.

• Algunos ejemplos de estos gastos son: una fuga de gas, de agua, electrodomésticos en mal estado o instalaciones de luz defectuosas, lo que provoca que los recibos aumenten considerablemente. 

Tip para evitarlos…

Tener cuidado con nuestras finanzas no solo implica evitar consumir cosas, sino también invertir y cuidar nuestro patrimonio para que en un futuro no salga más caro, así que procura revisar por lo menos una vez al mes las instalaciones en casa, además de incluir en tu presupuesto un porcentaje destinado al mantenimiento de la misma. 

Gastos vampiro.

Básicamente son gastos que chupan el dinero hasta dejar sin vida tu cartera. También son gastos fijos, es decir, son parte de nuestros gastos diarios o mensuales, pero suelen ser olvidados al armar nuestro presupuesto, debido a que sus períodos de pago suelen estar separados. Los ejemplos más característicos de los llamados gastos vampiro son: 

• Los planes de telefonía celular de alto costo.

• Mensualidades o suscripciones a plataformas streaming de películas, música o videojuegos.

• Televisión por cable.

• Membresías de clubs o gimnasios (cuando no asistes).

• Seguros innecesarios o que no sabías que tenías (los contratados en el cajero automático). 

Tip para evitar un susto a tu bolsillo…Lo primero que debes hacer es revisar cuáles servicios o productos de verdad son necesarios y elimina todos aquellos que te representan un gasto inútil; no pagues la suscripción en dos aplicaciones que cumplen el mismo fin; arma un plan de ahorro para juntar cada día, semana o quincena, cierto porcentaje para que al llegar la fecha límite de pago ya cuentes con dichos montos.

Fuente:
Proteja tu Dinero #272 Noviembre 2022, p. 10 – 12.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.