Ir al contenido principal

Coaseguro

 

En el seguro de gastos médicos mayores, además, existe otra figura denominada coaseguro, que no es otra cosa más que la participación a cargo del asegurado en los gastos totales a consecuencia del siniestro; esta participación se establecerá en porcentaje en la caratula de la póliza y se aplicará una vez descontado el deducible.

Como ejemplo de lo anterior tenemos lo siguiente:

Arturo tiene contratada una póliza de Gastos Médicos Mayores con una suma asegurada de $100,000,000 de pesos con un deducible de $40,000 pesos y un coaseguro del 15%. A mediados de año Arturo tiene la necesidad de hacer uso de su póliza de seguro y tiene un siniestro cuyos gastos ascienden a la cantidad de $500,000 pesos. Por lo que la aseguradora le indemnizará de acuerdo con lo siguiente: 

Gastos $500,000, menos $40,000 de deducible da un resultado de $460,000, menos la aplicación del coaseguro del 15% ($69,000), dando una indemnización por parte de la aseguradora a Arturo de $391,000. 

Doble Seguro (o concurrencia de seguro).

¿Qué pasa si yo tengo asegurado un bien dos veces?

Si se produjera la pérdida de un objeto a consecuencia de un siniestro y sobre el mismo objeto existieran varios seguros del mismo tipo, las indemnizaciones conjuntas por las distintas aseguradoras sobrepasarían el valor real del objeto y serían, por tanto, causa de lucro para el asegurado. 

Por lo tanto, cada una de las aseguradoras concurrentes sólo pagaría la parte proporcional de la suma asegurada de su respectiva póliza, sin que el conjunto de las indemnizaciones sobrepasara el valor real de los daños producidos por el siniestro. 

No obstante, lo anterior, en el caso del seguro de vida, una persona podrá tener los seguros de vida que pueda pagar sin que esto se le denomine concurrencia, ya que, en caso de siniestro, cada compañía de seguros indemnizará íntegramente la suma asegurada contratada. 

Formas de pago de la indemnización.

Dependiendo de la naturaleza de la operación o ramo de seguro que se trate, las instituciones de seguros cuentan con distintas formas de efectuar el pago de una indemnización:

● Mediante la entrega de dinero.

● Mediante el reembolso de dinero.

● Mediante la reparación de la cosa dañada.

● Mediante sustitución del bien siniestrado.

● Mediante la prestación de un servicio.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 1, p. 24 – 25.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.