Ir al contenido principal

Asegurado

 

El asegurado se define como la persona física o moral que ejerce como titular de una póliza de seguro y por ende, en el recaen todos los derechos y obligaciones del contrato de seguro. También se define en un sentido estricto como la persona que en sí misma o en sus bienes o intereses económicos está expuesta al riesgo. 

En otras palabras, el asegurado es la persona titular del interés asegurado y por consiguiente está expuesta al riesgo, en ese sentido sobre esa persona o sus bienes surtirán los efectos cuando el siniestro ocurra. 

En la práctica, la figura del asegurado puede verse acompañada por otra persona que en algunas ocasiones coincide con él y en otras es independiente, a esta persona la llamamos generalmente contratante del seguro, cuya peculiaridad radica en la obligación esencial del pago de la prima. 

Una de las principales obligaciones del contratante, además del pago de la prima, es la de proceder de buena fe a declarar y describir total y claramente la naturaleza del riesgo que pretende asegurar, así como determinar la suma asegurada o valor económico real; así como otorgar la información completa que le permita a la institución de seguros decidir sobre la aceptación o denegación, ya que en caso de no hacerlo nos encontraríamos en una inexactitud o falsedad de las declaraciones. 

El contratante puede contratar a nombre propio y por cuenta de un tercero, por lo que es de suma importancia la información que proporcione a la institución del seguro del tercero que desea asegurar. 

Con base en lo anterior, se desprende que sobre el contratante recaen dos obligaciones sumamente importantes, la primera, es el pago de la prima y la segunda, es declarar oportunamente los riesgos que desea contratar y el límite máximo de responsabilidad o suma asegurada que requiera. 

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 1, p. 26.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.