Ir al contenido principal

¿Ya conoces al IPAB?

 

Tus ahorros bancarios están protegidos. 

Saber que estás protegido es una muy buena noticia, pero entender que cuentas con una cobertura amplia es aún mejor. Desde hace más de 23 años el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es el organismo encargado de proteger tu dinero, a través de un seguro que se activa automáticamente y de forma gratuita al contratar una cuenta bancaria. Esta protección te cubre en caso de que el banco donde tienes tus ahorros llegara a enfrentar problemas financieros que le impidan seguir operando.

Como cualquier seguro, la protección de los depósitos bancarios en México cuenta con un límite de cobertura, que en este caso es de 400 mil UDIs. Este monto equivale a más de 3 millones de pesos y permite cubrir por completo el saldo del 99% de las cuentas en México. Con esto, puedes tener plena confianza de que tu dinero está debidamente protegido cuando ahorras en un banco. 

Pero, ¿qué significa contar con esta cobertura?

Si tienes presente el monto por el cual estás asegurado al ahorrar en medios formalmente establecidos, puedes planificar tus finanzas con confianza y plantearte objetivos que te beneficien a mediano y largo plazo. Entre su oferta de servicios, los bancos cuentan con productos que no cobran comisiones por manejo de cuenta ni te obligan a mantener saldos mínimos. 

Es importante considerar que no todos los países cuentan con las mismas condiciones. El límite de cobertura del IPAB simboliza un gran logro internacional, ya que este monto coloca a México en los niveles más altos de protección del mundo, quedando incluso por encima del sistema europeo (dado que en México el límite es de 150,000 euros, en contraparte con los países europeos cuyo límite es de 100,000 euros), y ofrece una garantía superior a la mayoría de los países de Latinoamérica, Asia y África. 

¿Cómo sé si cuento con la protección del IPAB?

•Comprueba que el contrato que firmaste o que tus estados de cuenta contengan el logotipo del IPAB, así como una leyenda que indique la protección del seguro de depósitos bancarios. 

• Pregunta directamente a tu asesor bancario si los productos financieros que tienes contratados cuentan con el beneficio del seguro de depósitos bancarios del IPAB. 

• Consulta la página de internet del IPAB, en www.gob.mx/ipab y sigue sus redes sociales. 

Por tu seguridad, no olvides mantener un control y seguimiento constante de tus productos bancarios, y recuerda: antes de contratar algún producto de ahorro, ubica el logotipo del IPAB en la publicidad que te ofrecen y solicita a tu asesor que te informe apropiadamente sobre esta protección. 

¿Sabías que actualmente 50 Bancos e Instituciones Financieras en México, cuentan con la Protección del IPAB? Algunos de ellos son:

• Banco Actinver.

• Banco Azteca.

• Banco Inbursa.

• Banco Monex.

• Banco Santander.

• BanCoppel.

• Banorte.

• Banregio.

• BBVA.

• Citibanamex.

• HSBC.

• Scotiabank, entre otros. 

Si quieres consultar la lista completa de los Bancos que cuentan con la protección del IPAB, puedes hacerlo en el siguiente link:

https://www.gob.mx/ipab/acciones-y-programas/bancos-con-productos-protegidos-por-el-ipab

Fuente:
Proteja tu Dinero #271 Octubre 2022, p. 42 – 43.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.