Ir al contenido principal

Stellar

 

Es una plataforma de código abierto que permite la creación y el intercambio de valores digitales respaldados por monedas físicas como el dólar, el euro y el yen. La criptomoneda de la plataforma es el lumen (XLM), el cual se usa para consumar las transacciones entre los usuarios. La moneda tiene su sede en San Francisco (California, Estados Unidos), fue creada por el programador Jed McCaleb y entró al mercado en 2014.

Stellar Lumens se creó en 2014 como un protocolo para facilitar el envío de criptomonedas a cualquier parte del mundo. XLM es el token nativo de esta plataforma y es necesario para realizar transacciones dentro de la plataforma Stellar. A diferencia de los canales de envío tradicionales, Stellar propone un sistema fácil, rápido y económico para comprar y vender criptoactivos. 

Por medio de Stellar, es posible emular versiones digitales de las divisas físicas más importantes del mundo. Por ejemplo, se puede crear una representación digital de un dólar y posteriormente intercambiarlo por su valor real de mercado. La ventaja de este sistema es su funcionamiento de forma descentralizada y su disponibilidad a nivel internacional. 

Se estima que la red de Stellar ha procesado más de 450 millones de operaciones desde su lanzamiento, y para Septiembre del 2021, el suministro de la moneda era superior a los 20,000 millones de tókenes. 

¿Cuáles son las ventajas y cómo funciona la red Stellar?

Stellar se creó como una plataforma para facilitar el proceso de enviar y recibir criptoactivos. Para enviar los activos, es necesario transformarlos a XLM, que funciona como un activo intermediario. De esta forma, el envío se realiza dentro del ecosistema Stellar. Quien recibe los XLM los reconvierte a la moneda que quiera (cripto o no). Todo este proceso ocurre mucho más rápido que en los bancos tradicionales. 

¿Cómo se fija el precio de XLM?

El precio de XLM depende de factores de mercado como la oferta y la demanda del activo. Además, otras variables como el rendimiento y desarrollo de la plataforma Stellar pueden interferir en la búsqueda de activos dentro de la red. Otros factores, como el aumento del interés en las transacciones internacionales y el propio entorno de criptoactivos, pueden favorecer el rendimiento de XLM. 

¿Dónde se puede usar la criptomoneda XLM?

Además de servir como activo intermediario, XLM también se puede utilizar para comprar y vender otros activos dentro de la plataforma Stellar, así como en algunos exchanges de criptoactivos. 

Para checar más información sobre esta criptomoneda, se puede consultar su página web almacenada en este enlace:

https://www.stellar.org/ 

Si deseas conocer la información respectiva a su libro blanco, la puedes encontrar en este PDF cuyo enlace se comparte a continuación:

https://www.stellar.org/papers/stellar-consensus-protocol.pdf

Fuentes:
https://www.etoro.com/markets/xlm/
https://bitso.com/mx/prices/xlm

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.