Ir al contenido principal

El deducible

 


Es la participación del asegurado en la perdida ocasionada por el siniestro y tiene como finalidad que el asegurado haga todo lo que esté a su alcance para evitar que acontezca el siniestro.

Dicho en otras palabras, es la cantidad por la que el asegurado se hace responsable de sus riesgos y en virtud de la cual, en caso de siniestro, soportará con su patrimonio la parte de los daños que le corresponda. 

Generalmente, el deducible es impuesto por la aseguradora, siendo un porcentaje de la suma asegurada; se dice en el argot de seguros que, si la prima es alta, el importe del deducible es bajo y viceversa. 

Si el importe del siniestro es inferior a la cantidad estipulada como deducible, su costo correrá por completo a cargo del asegurado; si es superior, la aseguradora sólo indemnizará por el exceso de aquélla. 

Ejemplo con cantidad inferior al deducible.

Valor del vehículo: $200,000 

Deducible establecido en la caratula de la póliza: 5% por daños materiales. 

Siniestro: Raúl se encontraba en un semáforo a bordo de su vehículo, pero por estar  viendo su celular, aceleró creyendo que el semáforo se encontraba en verde, impactándose en la parte trasera de otro vehículo, al cual no le pasó nada, sin embargo, la parrilla delantera del vehículo de Raúl se dañó. Al llegar el ajustador y al hacer la evaluación de los daños, le indica a Raúl que sus daños ascienden a $7,000 pesos y como el deducible es de $10,000 pesos lamentablemente no es posible otorgarle el pase al taller, ya que los daños no rebasaron el monto base del deducible. 

Valor de los daños $7,000.00

Deducible a cargo de Raúl 5% $200,000.00 = $10,000.00

Los gastos corren a cargo del asegurado $7,000.00 

Ejemplo con cantidad superior al deducible.

Valor del vehículo: $200,000 

Deducible establecido en la caratula de la póliza: 5% por daños materiales. 

Siniestro: Raúl se encontraba manejando su vehículo y por distraerse a voltear a ver su celular, su vehículo se subió a la banqueta y se impactó con un semáforo, causándole graves daños a la parte frontal de su vehículo, al llegar el ajustador, éste le indica que el valor de los daños asciende a $50,000 pesos, por lo que tendrá que pagar el 5% del deducible para que procedan a reparar los daños, por lo que queda de la siguiente manera: 

Valor de los daños $50,000.00 

Deducible a cargo de Raúl 5% $200,000.00 = $10,000.00 

Por lo que la aseguradora solo pagará $40,000.00

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 1, p. 23 – 24.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.