Ir al contenido principal

Cierre de posiciones o margin call

 

Se trata de un mecanismo por el cual el bróker cierra de modo automático tus operaciones con mayores pérdidas. 

Es un concepto algo novedoso dado que, con anterioridad podías deberle al bróker cantidades ingentes de dinero. Esto sucedía solo con los derivados y por ello han sido históricamente temidos por mucha parte del público inversor. Hay que desgranar.

El margen libre es aquel disponible para hacer operaciones. Lo más normal es que dicha cifra venga reflejada en el terminal de operaciones y dicha cifra resultará de la resta entre las garantías que estamos utilizando para una determinada operación y el balance de tu cuenta. El margen libre se verá afectado por el resultado de las operaciones vivas. 

Si tus pérdidas dejan tu margen libre por debajo del margen requerido para cubrir las posiciones abiertas tu bróker te hará un margin call y cerrará todas tus operaciones o parte de ellas por lo menos. Normalmente dicho cálculo se hace sobre el nivel de margen que viene dado por un porcentaje. Cuando ese porcentaje se sitúa por debajo del 100% (estamos utilizando capital de garantía para cubrir pérdidas en posiciones) ya no podremos abrir más posiciones. 

Respecto a los niveles de margin call es todo un mundo debido a que la política de cada empresa es diferente. Hay algunas que cierran por debajo del 100%, lo más drásticos y hay otros que no cierran hasta que el nivel del margen sea del 10%. Habrá que leerse muy bien las cláusulas del contrato del bróker respecto a estos requerimientos de margen debido a que es muy común que llamen los clientes al bróker de muy mal humor debido a un margin call que no saben ni por qué ha sucedido. 

En este tipo de operativa en derivados es más que recomendable leerse TODO el contrato que firmemos o que hayamos rellenado por internet para que luego no haya sustos ni malentendidos. Es normal que la gente sólo quiera operar pero es de persona inteligente leerse por lo menos por encima un documento con normas y obligaciones sobre nuestra operativa.

Fuente:
Ignacio Albizuri Delclaux – Lecciones de trading exitoso, p. 32.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.