Ir al contenido principal

Apalancamiento y márgenes de garantía

 

El apalancamiento es la herramienta por la cual operadores de pequeño tamaño puedan operar grandes volúmenes con una cantidad mucho menor disponible. El efecto de esta herramienta es obvio, se multiplican los beneficios y las pérdidas. Lo que hace es aumentar la velocidad en la que se gana y se pierde. Muchos novatos sólo ven que su dinero se puede multiplicar por 10 en muy poco tiempo sin ver que puede arruinarse con la misma velocidad.

Es cuestión en muchos casos de ciertas casas que promulgan los altos beneficios potenciales sin avisar de que la gran mayoría de traders incautos perderán todo su capital en menos de dos meses. 

Los apalancamientos más comunes son 1:100 y 1:200 pero sin embargo podemos encontrar fórmulas muchos más radicales con apalancamientos de 1:500 o 1:1000. Como ejemplo, hemos de nombrar al regulador de EE. UU (CFTC) que no permite un apalancamiento mayor de 1:50 no sólo en EE. UU sino también en Japón. Eso hace que la supervivencia de los operadores sea mayor y que traders con cantidades pequeñas prefieran otro tipo de activos para invertir que requieren menos garantías. 

Pongamos un ejemplo real para ver de qué cifras estamos hablando:

  • Apalancamiento 1:100, se requieren el 1% de la cantidad a operar.
  • Por ello, si queremos un contrato de EURUSD de 100k, sólo tendremos que depositar 1,000 euros en garantías.
  • El contrato del EURUSD, se mueve por pips que se trata del último de los 4 decimales.
  • Si operamos con un contrato de 100k, cada pip valdrá 10 euros o dólares dependiendo del bróker.
  • Tener en cuenta que sólo la entrada a mercado, en el caso de tener 2 pips de spreads, será de 20 EUR o USD en su caso.
  • Tener en cuenta que, no sólo se cobra el spread cuando entras sino también cuando sales por lo que el coste total de este tipo de entrada es de 40 EUR o USD.
  • Lógicamente si operamos con 1/10 parte de contrato habría que dividir los costes entre 10. 
Fuente:
Ignacio Albizuri Delclaux – Lecciones de trading exitoso, p. 31.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.