Ir al contenido principal

Pensiones para perros

 

¿Qué son?

Estos lugares son un sitio al cual puedes acudir cuando no sabes dónde dejar a tu perro, ya sea por vacaciones, salud o trabajo. 

¿Qué ofrecen?

Servicios de guarda y custodia temporal con fines únicos de alojamiento y alimentación (regularmente tú llevas la comida).

No incluyen servicio médico veterinario, pero puede ofrecerse con un costo adicional. 

Algunas pensiones pueden proporcionar:

• Paseos.

• Transporte (para recogerlo y entregarlo).

• Sociabilización.

• Periodos de adaptación.

• Servicio de baño.

• Alimentos extra. 

Requisitos:

• Edad mínima de 4 meses.

• Copia de la cartilla de vacunación con vigencia máxima de 1 año (incluidas vacunas contra Giardia, Bordetella y desparasitación).

• Llevar alimento e indicación de horario de comida.

• Collar, correa, cama, juguetes y/o cobija usada en casa (opcional).

• Se requiere reservación.

• Llenado de cuestionario sobre las características del perro (carácter, convivencia, entre otros).

• Pueden realizar una valoración previa de salud y conductual. 

Restricciones:

Algunas pensiones restringen el servicio a:

• Animales enfermos.

• Agresivos.

• En tratamiento médico. 

Asegúrate de que el contrato de la pensión esté registrado ante la Profeco. 

Recomendaciones.

Si requieres de un servicio de pensión para tu amigo de cuatro patas, considera lo siguiente: 

Áreas de ejercicio: Los animales deben ejercitarse o juguetear. Verifica las áreas, el tiempo y frecuencia para ese fin y que sea el adecuado para tu mascota. 

Habitaciones o jaulas: Son los espacios destinados para el descanso del animal, revisa que sean acorde con su tamaño para que pueda moverse o estirarse. 

Ventilación y limpieza adecuada: Para evitar la propagación de virus y enfermedades. 

Áreas o momentos divididos: Separación de perros por tamaños, edades, temperamento, entre otros. 

Camas y juguetes: Esto le ayudará a sentirse como en casa. Si el establecimiento no tiene objeción en que use su cama o manta preferida. 

Atención a climas: Investiga si la pensión, en temporadas de lluvia y frío, cuenta con áreas cubiertas o cerradas donde los animales puedan realizar sus ejercicios. 

Servicio veterinario de emergencia: Asegúrate de que tenga un plan para la atención médica de emergencia. 

Personal capacitado: Que cuente con conocimiento de primeros auxilios caninos, además de saber sobre el cuidado y comportamiento animal. 

Precios: Están en función del tamaño del perro, la temporada del año (alta o baja) y el servicio. 

El contrato debe:

1. Estar registrado ante la Profeco.

2. Estar en español, aunque también puede estar escrito en otro idioma, además de ser legible a simple vista.

3. Presentar el nombre o razón social del proveedor, así como su domicilio y teléfono.

4. Incluir tu nombre, dirección y teléfono.

5. Especificar el objeto del contrato.

6. Indicar el precio del servicio y forma de pago.

7. Contener el número telefónico y horarios de atención para que puedas solicitar orientación o asistencia, hacer algún reclamo y/o atención de emergencias.

8. Incluir las penas convencionales para ambas partes por incumplimiento del contrato de adhesión.

9. Describir los servicios contratados.

Fuente:
Revista del Consumidor #550 Diciembre 2022, p. 88 – 91.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.