Ir al contenido principal

Recomendaciones para compras en línea



Consulta la herramienta Monitoreo de Tiendas Virtuales: Así podrás verificar si el proveedor con quien realizarás una compra cuenta con elementos suficientes de seguridad en sus transacciones: https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html 

Identifica el Distintivo Digital Profeco: Identifica las plataformas, tiendas virtuales, páginas de internet o aplicaciones de los proveedores que ofrecen bienes, productos o servicios de forma segura y confiable. Corrobora que esté registrado en: https://bit.ly/3SxULpE 

Cerciórate de que la página sea segura: Debe comenzar en https:// y Debe tener un candado de seguridad en la barra del navegador. 

No pagues sin una orden de compra: Además, esta debe contener todos los datos del producto, características, precio y condiciones de envío. 

Revisa términos y condiciones: Hay algunos sitios que recaban información, lee antes de aceptar cualquier consentimiento. 

Verifica la disponibilidad del producto: El proveedor debe indicar que los bienes no están disponibles cuando se hayan agotado. 

Compra en tiendas con buena reputación: Ayúdate de las reseñas y comentarios de otros consumidores. 

Evita ser víctima de fraudes cibernéticos: No confíes en precios sospechosamente bajos y duda de páginas que tengan muchas ofertas y promociones a la vez. 

Revisa las políticas de privacidad: Lee cuidadosamente las políticas de privacidad, el aviso legal y las políticas de devoluciones. 

Desconéctate y termina la sesión: Cierra cuando hayas terminado de realizar tu compra y obtenido los comprobantes de la transacción. 

Ojo con los depósitos: Ten cuidado con los depósitos a cuentas de personas físicas, pueden defraudarte. 

Fuente:
Revista del Consumidor #549 Noviembre 2022, p. 76 – 77.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.