Ir al contenido principal

Estudio del activo o activos que operamos

 

Una vez que tenemos clara la situación de los mercados tendremos que ver cómo se encuentran en relación al mercado nuestros activos. Pongamos como ejemplo que operamos EURUSD y USDCAD, estos activos tienen mucha correlación con la renta variable y con el petróleo respectivamente.

En el caso del EURO en estos momentos está siguiendo una correlación positiva con el S&P 500 y el DAX alemán. Tendremos entonces que tener medidos cuáles son los máximos y los mínimos de esos tres activos para poder ver cuáles son los potenciales puntos interesantes de giro. No está de menos poner en un gráfico aparte los puntos pivot que, aunque tengan sus detractores, en muchos de los casos son puntos de giro y niveles clave para los traders internacionales.

Una vez tengamos medidos los puntos interesantes desde un punto de vista técnico, deberemos ver cómo el estudio fundamental de datos puede afectar a nuestras posiciones. Se recomienda no estar en mercado antes de un dato fuerte pero en muchos casos no queda más remedio. Otro de los asuntos a tener en cuenta son las apariciones del BCE, FED y el FMI entre otros dado que, la coyuntura internacional está cada día más tensa y puede girar el mercado en cualquier momento. 

Tenemos que saber cuándo van a aparecer y sobre el tema a tratar para poner otro grano en la argumentación sobre nuestra posición. 

Fuente:
Ignacio Albizuri Delclaux – Lecciones de trading exitoso, p. 8.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.