Ir al contenido principal

¿Qué es el psicotrading?

 

El psicotrading es la ciencia que estudia los estados emocionales que experimentamos durante la operativa en real. Es también una de las tres patas que forman un sistema de trading, siendo con frecuencia el aspecto más descuidado. Este error se paga muy caro, tanto que si no le prestas la debida atención puedes verte más pronto que tarde con una cuenta quebrada, por no hablar de todos esos sueños de independencia, libertad financiera, tiempo libre, etc. 

La gente no se conoce realmente hasta que no han estado operando una temporada con dinero real, esta actividad es una lucha psicológica y emocional lo mires por donde los mires, somos nosotros los que en la mayoría de las ocasiones nos saboteamos poniéndonos zancadillas tales como: 

- Cerrar las operaciones con ganancias prematuramente.

- Aguantar en aquellas perdedoras con la esperanza de que el mercado se dé la vuelta y nos permita salir a un mejor precio.

- Mover el Stop cuando el precio se aproxima a éste.

- Promediar a la baja.

- Utilizar más contratos de lo que nos permite la gestión monetaria.

- Entrar al mercado operando un sistema intradía y pasar a swing trading por no haber respetado el stop.

- Abrir muchas operaciones, en muchos activos a la vez.

- Aumentar el nivel de apalancamiento al encadenar una racha de operaciones positivas. 

Estos son tan sólo algunos ejemplos… ¿Por qué ocurre esto?, existen varios motivos por los que nos comportamos de esta manera, el más importante quizá, esté relacionado con nuestras creencias limitantes. Éstas arraigadas y ocultas dentro de nuestro subconsciente nos perjudican lastrando nuestro progreso, en ocasiones del todo por completo. Este tipo de creencias las hemos ido adquiriendo desde nuestra infancia, a todos nos suenan frases como: 

- El dinero no crece en los árboles.

- Hace falta trabajar mucho para poder ganar dinero.

- El dinero es la raíz de todos los males. 

Estas son algunas de las muchas que nos han introducido, en la mayoría de los casos sin querer perjudicarnos y por personas que nos quieren y desean lo mejor para nosotros. Por desgracia no nos han hecho ningún favor, es más, todo lo contrario. 

Otro factor fundamental por el que nos vemos abocados al fracaso incluso antes de empezar, es causado por tener expectativas muy altas:

- He dejado mi trabajo, esto del trading va a funcionar enseguida.

- Voy a ganar mucho dinero rápidamente.

- Voy a vivir de esto con una cuenta de 10.000€.

- Voy a dedicarme profesionalmente, a los seis meses de haber hecho un curso de 3 días.

- Doblaré la cuenta todos los años.

- Conseguiré un 40% por ciento de beneficio todos los meses.

- Voy a ganar todos los días 300€ de media. 

Si tenemos ese tipo de expectativas estamos empezando con mal pie, pues lo normal será que no podamos conseguir dichos objetivos de buenas a primeras y nos sintamos frustrados, será en ese estado de frustración cuando empecemos a saltarnos las reglas y el final de nuestra carrera como trader no se hará esperar demasiado. 

Existen métodos para paliar y amortiguar el efecto que la falta de control sobre las emociones produce en la operativa. El primero es tener un sistema de inversión en el que confiemos plenamente, que tenga esperanza matemática positiva, esté testado y con el cual hayamos conseguido ratios en simulado que nos ofrezcan ciertas garantías de éxito. 

El segundo es utilizar órdenes “bracket” al abrir operaciones, pues una vez dentro tendremos puesta la orden de stop automáticamente, consiguiendo de ese modo aliviar gran parte de la ansiedad que se produce mientras operamos, sobre todo en los momentos de entrada y salida que son cuando más estrés se genera. 

Al principio cuando se está empezando puede ser una buena idea el ponerse también una orden de toma de beneficios junto con la orden de entrada, de esa manera sólo tendrás que analizar el mercado y determinar el momento de entrada, para una vez dentro solamente esperar a salir con beneficio o a que te salte el stop. Independientemente del método que utilicemos, la práctica continuada y la experiencia serán nuestro mejor aliado. 

Para poder sobrevivir en los mercados el tiempo suficiente que nos permita realizar los ajustes oportunos a nuestra operativa, tenemos que estar monitorizando nuestros estados emocionales continuamente. Podremos conseguirlo llevando un cuaderno de trading, reflejando en él los pensamientos que pasan por nuestra cabeza cuando entramos al mercado, estamos esperando para entrar, salimos tomando beneficios, o bien por qué nos salta el stop. Si no conocemos en qué fallamos es imposible corregir nada. 

Uno de los pasos más grande que puedes dar en lo que a control de uno mismo se refiere, de gigante, es aprender a perder dinero. Se entiende que a nadie le gusta perder dinero, pero en este negocio no es posible el beneficio sin la perdida. Esto es duro de asimilar, pues en la sociedad en la que vivimos nos han enseñado que si lo hacemos bien obtendremos una gratificación y si lo hacemos mal un castigo. Esto en el trading no funciona así, pues en cantidad de ocasiones podemos hacerlo muy bien y aun así perder dinero. El secreto de este negocio reside en seguir a pies juntillas el sistema de inversión y tratar por todos los medios que las operaciones con pérdidas estén controladas. Básicamente, que éstas sean pequeñas en comparación con nuestro capital de inversión. 

La pura realidad es que no depende de nosotros lo que haga el mercado, esta situación puede llegar a ser frustrante, pero así son las cosas. No se nos ha enseñado a controlar aspectos como el ego y cuando estamos operando van a surgir partes de nuestra psique que no sabíamos siquiera que existían. 

Imagina que cierras en positivo el 60% de las operaciones que realizas, con un ratio de 2 a 1 de beneficio. Con estos porcentajes puedes ganar muchísimo dinero, pero aun así debes saber cómo enfrentar psicológicamente el perder un 40% del tiempo. 

El objetivo final que hay que lograr, es llegar a un nivel de desapego en el que lo único que te importe sea hacer a la perfección aquellas cosas que dependan de ti y aceptar que no puedes controlarlo todo. Ese día tu operativa dará un salto cualitativo exponencial. 

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 118 – 120.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.