Ir al contenido principal

¿Cómo se puede salir de una mala racha en el trading?

 

No se descubre nada nuevo al decir que las pérdidas forman parte de este negocio. El problema es diferenciar cuándo una serie de operaciones negativas consecutivas son parte normal de nuestro sistema de especulación intradía, o han pasado a convertirse en una mala racha.

Esta actividad es en muchos aspectos como la vida, como ella, tiene también sus fases. En el caso de la vida las llamamos estaciones; el trading no tiene primavera, verano, otoño e invierno, pero tiene momentos en los que vamos a experimentar sensaciones afines. Días buenos y días malos… 

No existe manera de sobrevivir un invierno a menos que estés preparado (gestión monetaria), igual que no podrías sobrevivir en una cabaña en las montañas rocosas sin leña para poder hacer fuego. Cuando entramos en una dinámica perdedora, sólo hay una cosa que podemos hacer para salir de ella; agarrarnos a nuestro sistema y sobretodo implementar la gestión monetaria con mano de hierro, reduciendo el riesgo que soporta nuestra cuenta en cada operación a la mínima expresión. En ocasiones será incluso necesario dejar de operar por un tiempo y analizar nuestra operativa desde una perspectiva diferente. 

- ¿Cómo he llegado hasta aquí?

- ¿Qué ha pasado?

- ¿Estoy cumpliendo las normas?

- ¿Están los stops muy ceñidos?

- ¿Cómo estoy entrando al mercado?

- ¿Qué hay de la volatilidad?

- ¿Es simplemente mala suerte? 

Estas son sólo algunas de las preguntas que deberemos contestar, pues vamos a tener que poner nuestra operativa en tela de juicio. En estas situaciones en particular, puede ser una gran ayuda el hablar y comentar nuestra situación con otra persona, preferiblemente con un trader experimentado, ya que él nos comprenderá y sabrá aconsejar (habrá pasado por la misma situación antes). 

Confía en el sistema, vigila tu capital de inversión como un submarinista vigila su nivel de oxígeno a treinta metros bajo el agua (gestión monetaria) y aprende a ser feliz con pequeñas pérdidas (son parte del juego). 

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 112 – 113.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.