Ir al contenido principal

¿Cómo se puede salir de una mala racha en el trading?

 

No se descubre nada nuevo al decir que las pérdidas forman parte de este negocio. El problema es diferenciar cuándo una serie de operaciones negativas consecutivas son parte normal de nuestro sistema de especulación intradía, o han pasado a convertirse en una mala racha.

Esta actividad es en muchos aspectos como la vida, como ella, tiene también sus fases. En el caso de la vida las llamamos estaciones; el trading no tiene primavera, verano, otoño e invierno, pero tiene momentos en los que vamos a experimentar sensaciones afines. Días buenos y días malos… 

No existe manera de sobrevivir un invierno a menos que estés preparado (gestión monetaria), igual que no podrías sobrevivir en una cabaña en las montañas rocosas sin leña para poder hacer fuego. Cuando entramos en una dinámica perdedora, sólo hay una cosa que podemos hacer para salir de ella; agarrarnos a nuestro sistema y sobretodo implementar la gestión monetaria con mano de hierro, reduciendo el riesgo que soporta nuestra cuenta en cada operación a la mínima expresión. En ocasiones será incluso necesario dejar de operar por un tiempo y analizar nuestra operativa desde una perspectiva diferente. 

- ¿Cómo he llegado hasta aquí?

- ¿Qué ha pasado?

- ¿Estoy cumpliendo las normas?

- ¿Están los stops muy ceñidos?

- ¿Cómo estoy entrando al mercado?

- ¿Qué hay de la volatilidad?

- ¿Es simplemente mala suerte? 

Estas son sólo algunas de las preguntas que deberemos contestar, pues vamos a tener que poner nuestra operativa en tela de juicio. En estas situaciones en particular, puede ser una gran ayuda el hablar y comentar nuestra situación con otra persona, preferiblemente con un trader experimentado, ya que él nos comprenderá y sabrá aconsejar (habrá pasado por la misma situación antes). 

Confía en el sistema, vigila tu capital de inversión como un submarinista vigila su nivel de oxígeno a treinta metros bajo el agua (gestión monetaria) y aprende a ser feliz con pequeñas pérdidas (son parte del juego). 

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 112 – 113.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.