Ir al contenido principal

¿Qué es un simulador?

 


El simulador es una herramienta que sirve para entrenar, es muy útil para aprender y poder interiorizar una estrategia o sistema. También lo es para poder probar distintas plataformas de ejecución (bróker) y evitar con ello el riesgo operativo que se podría producir en caso de utilizar dichas plataformas sin conocer su correcto funcionamiento. Básicamente consiste en realizar la misma operativa utilizando el mismo software que utilizarás una vez estés en real, pero sin dinero de verdad. Dicho de otro modo, es como un simulador de vuelo, si te estrellas no matarás a nadie.

Con él medirás tu desempeño sin arriesgar nada, su uso es muy beneficioso cuando empiezas en esta actividad, pero en un determinado momento deja de serlo. El principal inconveniente del simulador es que una vez adquiridas las habilidades técnicas básicas de la operativa, no vas a ver progresos significativos en tu desarrollo, pues en simulado no vas a experimentar toda la gama de emociones, tanto movilizadoras como incapacitantes que sí vivirás cuando operes en real.

La operativa simulada carece de psicotrading, que es uno de los factores más importantes a controlar si quieres conseguir la consistencia. Todo esto ocurre por una sencilla razón, pues como muy bien decían los gitanos en las calles del antiguo imperio Austro-Húngaro: “Si no hay dinero, no hay música”.

En nuestra particular analogía, se traduciría como, si no hay dinero no hay psicotrading. Bromas aparte, el uso de un simulador de operativa es recomendable en las primeras fases de aprendizaje, una vez adquirido un cierto dominio, lo mejor es pasar a real. Esto no quiere decir que tengas que abrir una cuenta en un bróker con una gran cantidad, para continuar trepando por la curva de aprendizaje, una pequeña cuenta tipo CFDs sería lo más efectivo. De ese modo irás experimentando y aprendiendo a enfrentarte a tus emociones, que son de largo el enemigo más grande con el que te vas a batir en tu camino hacia la eficiencia en el trading. Todo ello sin la necesidad de arriesgar grandes cantidades de dinero, que al fin y al cabo es lo que se busca cuando se está aprendiendo.

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 100.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.