Ir al contenido principal

Las deudas


De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares (ENFIH) 2019, el 56.9% de los hogares mexicanos está endeudado. Las deudas varían desde las hipotecaria, hasta las deudas con tarjetas de crédito, créditos de nómina o personales, así como préstamos en general.

Las deudas son cantidades de dinero, grandes o pequeñas, que una persona le debe a otra o a una institución financiera, ya sea por un préstamo, un crédito de casa, de auto, una tarjeta de crédito, etc. 

Se trata de uno de los temas más temidos y muchos hasta pesadillas tienen con ellas, por esto, es importante aprender qué son, las acciones que no debes hacer para contraer una y lo malas que pueden llegar a ser en la vida. 

Existen diferentes tipos de deudas, algunas pueden considerarse buenas pues te ayudan a conseguir bienes para estar mejor en el futuro, y que normalmente no podrías tener si no fuera mediante una. Un ejemplo de esto es comprar una casa o pedirle prestado dinero al Banco para empezar un negocio. 

Por otro lado, hay deudas que son consideradas malas pues solo ponen en riesgo tu estabilidad financiera y no te dan un beneficio mayor a tu vida. Un ejemplo de esto es gastar grandes cantidades en ropa o aparatos electrónicos caros que no utilizas demasiado. 

¿Cómo se pagan las deudas?

Es importante que sepas que las deudas que se adquieren con instituciones financieras son también conocidas como créditos y para poder liquidarlas es necesario cubrir el pago más un dinero extra que se denomina interés. 

Cuando las personas no pagan a tiempo la deuda que tienen con el Banco, ésta va creciendo debido al interés, y pueden crecer demasiado hasta ser algo imposible de pagar. Por ello, es necesario que se pague en tiempo y forma para evitar tener pesadillas en un futuro.

Fuente:
Proteja tu Dinero #270 Septiembre 2022, p. 8 – 9.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.