Ir al contenido principal

¿Qué es y en qué consiste el trading de alta frecuencia?

 

Durante los cuatrocientos milisegundos que tarda un parpadeo, una supercomputadora conectada a una red de alta velocidad puede realizar más de medio millón de transacciones bursátiles, haciendo que sus dueños ganen millones de dólares. Lo mejor de todo, accediendo a precios, volúmenes e información antes que nadie. A esta tecnología se le conoce como trading de alta frecuencia o “High-Frequency Trading” (HFT, por sus siglas en inglés).

Los traders de alta frecuencia, ingenieros, físicos y matemáticos son capaces de desarrollar complejos algoritmos capaces de mover el mercado a su antojo. Este tipo de operativa se basa en ejecutar operaciones por un espacio temporal muy corto y con mucho volumen. 

Se obtienen plusvalías pequeñas, pero tras millones de operaciones al día los beneficios pueden ser suculentos. 

La técnica no está exenta de polémica, ha dividido la opinión de los operadores sobre si es benéfica, o por el contrario socava la confianza en los mercados. Los defensores aseguran que proporciona liquidez al permitir que se negocie a cualquier hora del día y sin importar las condiciones, se reducen los costes, a la vez que ayuda a “descubrir” el precio correcto. Los más críticos le culpan de habernos colocado en varias ocasiones al borde del desastre, debido a una perjudicial alta volatilidad de los precios, además de que la liquidez que aporta sea por un espacio temporal muy reducido. 

Al contrario de lo puede parecer a simple vista, la complejidad de los sistemas matemáticos no es la clave. El factor diferencial es un tema físico, de “hardware” y no de “software”. Todo se reduce a quién recibe la información antes, pues éste obtiene una ventaja operativa porque pone en marcha su estrategia mandando la orden a mercado en primer lugar. Por eso, es vital para el HFT que las computadoras estén situadas lo más cerca posible de los servidores que ofrecen los precios de las acciones. Este tipo de servicio se paga muy caro, por ejemplo; BME, el gestor de los mercados españoles cobra entre 5,000 y 6,000 euros al mes por alquilar un armario en las mismas instalaciones de Las Rozas (Madrid), donde está el servidor del Ibex. Esto no significa que haya información privilegiada, BME sirve los datos a todo el mundo por igual, pero quien está más cerca los obtiene antes. Estamos hablando de milésimas de segundo, pero eso es oro puro para el HFT. Ahí es cuando las máquinas aprovechan que son más rápidas que el hombre y generan beneficios. 

Actualmente, estos algoritmos ultra veloces están involucrados en la mitad de las negociaciones realizadas en las bolsas europeas y estadounidenses. 

Al fin y al cabo los comerciantes que usan HFT, hacen lo que han hecho siempre los intermediarios de las bolsas, intentan ir por delante, usando la velocidad como ventaja, siendo la diferencia entre el éxito y el fracaso cuestión de un parpadeo.

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 71 – 72.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.