Ir al contenido principal

¿Para qué sirve el trading?

 

El trading sirve para tres cosas:

- Ganar dinero.

- No perderlo.

- Mejorar como persona. 

La primera de ellas es obvia, es sabido que existen cuatro modos de ganar dinero que son; trabajar por cuenta ajena, ser autónomo, los negocios y las inversiones. El trading se engloba en esta última.

La segunda, no perderlo… Esta es muy importante y quizá la más infravalorada de las tres. Por ejemplo: Imagina a millones de ahorradores que acuden a la bolsa de valores a lo ancho y largo de este planeta con la esperanza de obtener rentabilidades superiores de las que podrían obtener invirtiendo en activos sin riesgo (falacia financiera, pues no existe ningún activo que esté totalmente exento de riesgo). La inmensa mayoría de estas personas desconocen que hay maneras de proteger sus inversiones una vez que habiendo comprado las acciones el precio se empieza a mover en su contra. De eso va el trading, de adquirir el conocimiento que nos permita proteger nuestro patrimonio. Todo aquel que participa en los mercados financieros sin ese saber es como un boxeador que sube al ring con una mano atada a la espalda. ¿Apostarías por él?, lo dudo mucho.

La vida y la especulación en los mercados son como un juego con sus reglas, el conocerlas no nos convierte automáticamente en ganadores, pero si hace que dejemos de ser unos patéticos perdedores. Si queremos tener alguna posibilidad de ganar en el juego de la vida y en el del trading, tenemos que aprender las reglas, no hay otro camino.

La tercera, mejorar como persona. Aquí mucha gente se pregunta; ¿cómo puede el trading hacer que mejore como persona? Muy sencillo, para llegar al nivel de efectividad y consistencia que se necesita para poder ganar dinero en esta actividad tenemos que someternos a un profundo cambio personal en todos los sentidos. La mayoría de las creencias que nos han inculcado con respecto al dinero y las formas de obtenerlo no sirven de nada en este negocio. Son una traba que nos impedirá avanzar, todos hemos oído frases como:

- El dinero no crece en los árboles.

- Hay que trabajar y sudar mucho para ganar dinero.

- El dinero es la raíz de todos los males.

Si queremos tener una oportunidad, tan solo una, tenemos que eliminar este tipo de creencias de nuestra mente. Una vez lo hayamos logrado y por si esto fuera poco, deberemos enfrentarnos y vencer al mayor de todos los enemigos, nosotros mismos, a nuestro ego traidor y una a una dominar a todas las emociones, las mismas que nos diferencian de las demás especies del reino animal. Dicho esto, se puede ver la importancia y la profundidad que tiene el aspecto psicológico en esta actividad y todo lo que vamos a tener que desarrollarnos personalmente para triunfar en ella.

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 65 – 66.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.