Ir al contenido principal

¿Qué es el índice Vix?

 


Las siglas VIX se refieren al “Volatility Index”, o índice de volatilidad creado en 1993 por el “Chicago Board Options Exchange”, el principal mercado de opciones y futuros del mundo. Este indicador mide la volatilidad que los inversores esperan durante los próximos 30 días, no muestra la que se ha vivido hasta ahora, como muchas veces se piensa, sino la futura. 

Por ejemplo, si el valor del VIX es 15, representa que la volatilidad anualizada para los próximos 30 días es del 15%, y la volatilidad mensual es del 4.33%.

Este índice es conocido como el indicador del miedo y actúa como un termómetro del mercado. La interpretación que se puede hacer de él es; valores bajos del indicador corresponden con momentos de tranquilidad en el mercado y tendencias alcistas sostenidas. Por el contrario valores altos se producen en momentos de pánico en los que se agudiza una caída, así como en tendencias bajistas sostenidas. En definitiva descuenta expectativas en un futuro cercano y en general funciona en sentido inverso al índice. 

Con frecuencia se tiende a buscar significado a valores concretos del índice, las lecturas extremadamente altas van acompañadas de suelos en el mercado. Se consideran lecturas por debajo de 20 como relajación y optimismo, mientras que mayores de 30 como incertidumbre y miedo en los mercados. El 20 de octubre de 2008 el índice alcanzó el nivel más alto de su historia (hasta ese entonces), en plena crisis financiera con una lectura de 89.53. 


Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 62.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.