Ir al contenido principal

Pon a trabajar tu dinero

 

Conoce algunas opciones que pueden hacer crecer tus ahorros. Si te interesa invertir debes saber que existen alternativas de bajo riesgo. 

Sociedades Financieras Populares (Sofipos).

Son instituciones que ofrecen servicios y productos financieros que trabajan mediante la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Entre sus servicios están:

• Recibir depósitos.

• Expedir tarjetas de débito o crédito.

• Otorgar cuentas de ahorro y préstamos.

• Ofrecer productos de inversión.

Beneficios: Algunas ofrecen mejores tasas de rendimiento a los inversionistas (por sus bajos costos operativos), ya que no cuentan con sucursales y su servicio es en línea.

¿Cómo elegir la mejor Sofipo?

• Asegúrate que sea una empresa autorizada por la CNBV y regulada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

• Consulta periódicamente su Nivel de Capitalización (NICAP), encuentra este dato en: https://bit.ly/3dlWOOL 

• Conoce el perfil de clientes a quienes les otorgan los créditos y su nivel de atrasos de pago en: https://bit.ly/2mjKdRU 

• Invierte solamente hasta el tope del fondo de protección de Prosofipo (es el equivalente al IPAB pero de las Sofipos), que tiene una cobertura de hasta 25 mil UDIS (167 mil pesos aproximadamente). 

Neobancos.

Forman parte del ecosistema Fintech. Es un banco digital que no cuenta con sucursales físicas, filas o cajeros automáticos ya que todo su servicio es en línea o a través de una aplicación móvil (app). 

Los neobancos que tienen cuentas de inversiones eliminan costos operativos, y este ahorro les permite brindar atractivos rendimientos a sus usuarios. 

Beneficios: Su proceso de atención a usuarios es de 24 horas los 7 días de la semana. 

Fondos de inversión de deuda.

Son instrumentos que permiten prestar dinero a las empresas privadas y a su vez administran y diversifican la inversión, ya sea en deuda gubernamental, acciones o divisas (dólares, euros, entre otros). 

Beneficios:

• Están administrados por un grupo de expertos.

• Se procura diversificar los productos de inversión para tener un balance entre ganancias altas y minimizar las pérdidas. 

Ahorro voluntario en AFORE.

Es el ahorro adicional que se realiza a la cuenta individual de la Administradora de Fondo para el Retiro (AFORE) que puede servir para un gasto o inversión futura, o bien, para aumentar el monto de la pensión para el retiro. 

Beneficios

• Altos rendimientos.

• Beneficios fiscales.

• Aportaciones desde $50 y facilidad para hacerlas.

• Seguridad.

• Disposición de recursos.

• Una mejor pensión. 

CETES.

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (cetes) son emitidos por el gobierno mexicano en pesos y se adquieren a precio de descuento, es decir, por debajo de su valor nominal de $10. La ganancia que se obtiene es la diferencia entre el precio pagado al adquirirlo y su valor nominal al vencimiento. Tienen plazos disponibles de 28, 91, 182 y 364 días. 

Beneficios

• Se puede invertir desde $100.

• No se paga ningún tipo de comisión, penalizaciones ni costos por transacciones.

• Sin intermediarios.

• Se puede disponer del dinero cuando se decida. 

Cuentas de inversión bancarias.

Algunos bancos ofrecen inversiones que pagan mejores intereses que otros instrumentos. Todas las instituciones bancarias brindan productos de inversión de

renta o plazo fijo. Usualmente son dos:

• CEDES (Certificados de Depósito), que pagan intereses cada mes.

• PRLV (Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento), que pagan el total del capital más los intereses, hasta el final del plazo acordado. 

Beneficios

• Cuentan con el seguro de depósitos del IPAB, que protege los recursos invertidos.

• En los bancos se construye un historial crediticio que permite solicitar financiamientos más grandes.

Fuente:
Revista del Consumidor #547, Septiembre 2022, p. 94 – 95.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.