Ir al contenido principal

¿Qué es la especulación y el arbitraje?

 

Especulación.

Es sencillamente tratar de obtener un beneficio con las fluctuaciones en el precio de los activos financieros. Para ello los derivados financieros son especialmente eficaces, ya que al no tener que desembolsar la totalidad del valor por contrato (apalancamiento financiero), este tipo de productos son ideales para la especulación tanto al alza como a la baja en un gran número de mercados. 

Arbitraje.

Es un proceso que trata de obtener beneficios aprovechando posibles situaciones anómalas en la formación del precio en los mercados. 

Veamos sus principales características:

- Aparece si existen desequilibrio entre precios al contado y a futuro.

- No requiere inversión inicial neta.

- Produce un beneficio neto positivo.

- Está libre de riesgo de sufrir pérdidas. 

Un ejemplo sería comprar y vender simultáneamente el mismo activo en dos mercados diferentes cuando exista una diferencia en el precio (contado/futuro). 

Las estrategias de arbitraje más representativas y habituales son:

- Arbitraje futuro-contado.

- Futuros-opciones.

- Futuros y opciones de diferentes vencimientos.

- Futuros y opciones iguales o similares, pero cotizados en diferentes mercados. 

Este tipo de anomalías de funcionamiento suelen darse durante períodos de tiempo relativamente cortos, para ello, los arbitrajistas monitorizando la evolución del mercado deben actuar antes de que la intervención de los restantes operadores elimine las oportunidades de arbitraje. Es la imperfección o ineficiencia de los mismos la que genera oportunidades de arbitraje. Sin embargo, a través de dichas operaciones los precios tienden a la eficiencia. Por ello cabe pensar que la intervención de éstos resulta positiva y necesaria para el buen funcionamiento del mercado. Este tipo de estrategia no está al alcance de los pequeños traders, debido a la gran cantidad de recursos humanos, técnicos y de capital que son requeridos.

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 43.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.