Ir al contenido principal

¿Qué es el posicionamiento?

 

¿Qué es el posicionamiento?

Ponerse largo es simplemente abrir una posición de compra, o dicho de otro modo, comprar un activo con la esperanza de que éste suba de precio y lo podamos vender más caro, obteniendo de este modo un beneficio. Da igual que el instrumento financiero en cuestión sean acciones, contratos de futuros, CFDs, opciones, ETFs, etc.

Ponerse corto es lo contrario de ponerse largo. En este caso significa abrir una posición de venta, dicho de otro modo vender un activo que no se posee con la esperanza de comprarlo más barato y de esa forma obtener beneficios correspondientes a la diferencia entre la venta y la compra.

Aquí la cosa se complica un poco, mucha gente no comprende cómo se puede vender algo que no se tiene. Para facilitarte la comprensión de este mecanismo, sencillamente pensemos en una forma de préstamo. El bróker nos presta las acciones o activo y se lo tenemos que devolver en un determinado tiempo.

Veamos un ejemplo, el bróker nos presta: 1,000 SAN X 6.80€ = 6,800€

Una vez disponemos de las acciones, las vendemos a mercado y obtenemos 6800€ que ya son nuestros, pero no acaba aquí la cosa, todavía le debemos mil acciones al bróker. Bien, imaginemos que en un mes el precio de mercado de Santander baja hasta los 5€ por acción, en este momento podemos comprar mil acciones y liquidar con ellas el préstamo.

Veamos todo esto numéricamente: 1,000 SAN X 5.00€ = 5,0000€ (Compra)

Esa cantidad es justo la que necesitamos para liquidar la deuda. ¿Qué ha pasado?, pues que ingresamos 6.800€ y para devolver el préstamo sólo hemos tenido que desembolsar 5.000€, arrojando de este modo la operación un beneficio de 1.800€.

La operativa en corto se puede realizar con cualquier activo. Un dato interesante es que según las estadísticas se gana dinero más rápido estando cortos que largos, pues los mercados caen con mayor rapidez de la que suben.

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 35 – 36.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.