Ir al contenido principal

Dictámenes. Herramientas a favor del consumidor

 


Si hiciste una compra y el proveedor incumplió, tu dinero no está perdido. 

¿Qué es un dictamen?

Es una herramienta que ayuda al consumidor a recuperar el dinero que pagó a un proveedor que no cumplió con sus obligaciones.

Cuando debe solicitarse.

En caso de no llegar a un acuerdo con el proveedor, el consumidor puede pedir que se emita un dictamen. El objetivo del dictamen será determinar si existe una obligación incumplida por parte del proveedor quien, en su caso, deberá devolver la cantidad pagada por el consumidor, más una bonificación.

Cuando un proveedor incumple con una obligación debe devolver lo pagado por el consumidor más una bonificación.

Requisitos.

  • Acreditar la relación contractual/comercial entre el proveedor y el consumidor, así como el pago realizado al proveedor.
  • Que exista un incumplimiento por parte del proveedor y que sea contable en dinero.
  • Ausencia de propuestas posibles por parte del proveedor para resolver la reclamación y que no se logre llegar a un acuerdo.
  • Se debe solicitar dentro del procedimiento conciliatorio y cuando no exista un convenio aprobado por la Profeco, que no exista compromiso arbitral y que no se haya turnado a Procedimiento por infracciones a la Ley. 

Bonificación.

Una vez acreditada la obligación contractual incumplida por el proveedor, se calcula el monto de la bonificación de la siguiente manera: 

30 % cuando se haya pagado la cantidad total de la operación realizada.

25 % cuando se haya pagado más del 50 % de la operación realizada.

20 % cuando se haya pagado hasta el 50 % y en otros casos. 

¿Cómo exigir que se cumpla?

Mediante el Juicio Ejecutivo Mercantil. 

Ejemplo de cómo se llega a un dictamen.

1. El consumidor compra un comedor con el proveedor, paga el precio pactado y acuerdan fecha de entrega. 

2. Llegada la fecha, el proveedor no cumple con su obligación de entrega. 

3. El consumidor acude a la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a su domicilio y solicita ayuda para pedir la devolución del pago realizado por el bien que no le fue entregado. 

4. Interpone la queja y se inicia el procedimiento conciliatorio. 

5. El proveedor acude a la audiencia de conciliación pero no ofrece una propuesta viable para llegar a una solución. 

6. El conciliador remite el expediente y la documentación exhibidas por el consumidor a la Dirección General de Procedimientos para la elaboración del dictamen. 

7. Una vez recibida la solicitud de dictamen, la Unidad Administrativa comienza con el análisis del expediente y establece el incumplimiento de la obligación contractual del proveedor, determinando la cantidad que el proveedor debe regresar al consumidor, más una bonificación favor del mismo. 

Una vez emitido el dictamen se cuenta con un año a partir de la fecha de emisión para ejecutarlo. 

Datos de contacto de la PROFECO.

Teléfono del Consumidor (Telcon): 55 5568 8722 y 800 468 8722

De Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00 horas; Sábados, Domingos y Días Festivos de 10:00 a 18:00 horas. 

http://telefonodelconsumidor.gob.mx

Twitter: @Profeco @AtencionProfeco 

Denuncias: denunciasprofeco@profeco.gob.mx

Denuncia Publicitaria: denunciapublicitaria@profeco.gob.mx 

Whats App: 55 8078 0485, 55 8078 0488 y 55 8078 0344 

Fuente:
Revista del Consumidor #545, Julio 2022, p. 64 – 67.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.