Ir al contenido principal

¿Qué es una tendencia?

 

El precio de los activos financieros no permanece estático, siempre se está moviendo. La tendencia es simplemente la dirección en la que se mueve éste. Los mercados no se desplazan siempre en la misma dirección, estos movimientos se caracterizan por realizar una serie de zigzags (ondas sucesivas). Es la dirección de esos picos y valles lo que determina la tendencia, dependiendo de si esos picos y valles se desplazan hacia arriba, hacia abajo o de forma lateral, nos están indicando la tendencia del mercado. Por lo tanto nos encontramos con que tenemos tres tipos:

 - Alcista: Se definiría como una serie de picos y valles sucesivamente más altos.

- Bajista: Sería lo contrario, una serie de picos y valles en declive.

- Lateral: Picos y valles horizontales identifican una tendencia lateral en el precio, también llamado mercado sin tendencia. 

La mayoría de la gente considera que el precio solo se mueve en tendencias alcistas o bajistas, pero la realidad es que se mueve en tres direcciones, arriba, abajo y hacia los costados. Es muy importante conocer esto, pues en un porcentaje de tiempo cercano al cincuenta por ciento, siendo este dato bastante conservador, los mercados permanecen en tendencia lateral. Este tipo de movimiento indica que nos encontramos en un periodo de equilibrio donde las fuerzas de la oferta y la demanda están en relativa igualdad. 

Conocer el tipo de mercado al que nos enfrentamos (alcista, bajista o lateral), es de suma importancia, pues la gran mayoría de sistemas que se utilizan para hacer trading son tendenciales por naturaleza, esto significa que necesitan que el precio se mueva para ser eficaces. Como hemos visto, el precio permanece lateral una gran parte del tiempo, conociendo esto podemos concluir que como traders tendenciales deberíamos permanecer fuera del mercado al menos mientras dure el movimiento lateral.

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 20 – 21.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.