Ir al contenido principal

¿Qué es un trader?

Es el Indiana Jones del siglo XXI, como él se juega la vida en sus particulares cruzadas, ya sea buscando el santo grial, el arca perdida o el templo maldito... 

Un trader es un bohemio, un visionario, un soñador, hombre de objetivos, normalmente instruido y autodidacta. Antisistema por naturaleza desprecia la política y sus falacias, disfruta de la soledad y cree fervientemente en la individualidad. 

Se considera responsable de todo lo que ocurre en su vida, pues eso es lo que ha aprendido en su feroz y constante lucha en los mercados financieros. Amante de la libertad y la independencia lo que más aprecia por encima de todo, incluso del dinero, es su tiempo y poder hacer con él lo que más le gusta. Normalmente pasar un rato agradable, divertido y de calidad con algún ser querido, o enfrascarse en la lectura de cualquier libro que le ayude de algún modo, a mejorar cualquier faceta de su desarrollo personal. 

Odia tener jefes, sobre todo en este país donde la mayoría tienen menos nivel que sus subordinados. Ha tomado la determinación de ser un jornalero, de ganarse todo aquello que consume y de crear riqueza rindiendo a niveles óptimos día tras día. 

Como el funambulista que anda por el cable, sin una red que lo proteja, conoce el riesgo, lo entiende, sabe cómo gestionarlo, ha aprendido a convivir con él, lo acepta, lo tolera e incluso lo ama. 

Así es un trader…

Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p.9.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.