Ir al contenido principal

Internet de las cosas

El internet de las cosas (IoT) es una red física que conecta personas, lugares y productos incorporando chips, sensores y actuadores a los equipos electrónicos para transmitir información a la red.

El análisis de esta información sirve en la toma de decisiones, funcionamiento de los procesos de negocio y conduce a nuevas formas de trabajo.

Entre los retos que presenta IoT se encuentra su:

·         Seguridad:

o   Los dispositivos de IoT sufren vulnerabilidades debido a que son objetivo fácil a los ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS).

o   Este ataque realiza una gran cantidad de solicitudes simultáneas lo que causa el bloque del servicio del sistema objetivo.

·         Escalabilidad: El número de equipos conectados a la red de IoT crece, en consecuencia, los sistemas centralizados actuales que autentifican, autorizan y conectan a diferentes nodos en la red presentan cuellos de botella.

 

Blockchain e IoT.

La tecnología de cadena de bloques contrarresta los problemas de IoT de la siguiente forma: 

·         Provee una forma de crear confianza entre los participantes debido a que permite a las compañías de IoT reducir sus costos al eliminar el procesamiento de cabecera relacionadas con los equipos de comunicación IoT. Además, los contratos inteligentes permiten la ejecución de acuerdos contractuales entre participantes de la plataforma IoT basado en el cumplimiento de ciertos criterios. 

·         Elimina la necesidad de conocer las partes involucradas debido a que usa una base de datos distribuida a prueba de manipulaciones.

 ·         Provee transparencia ya que sólo permite el ingreso a la red a los nodos autorizados y permite rastrear las transacciones que han ocurrido en el pasado. 

·         Permite un rápido procesamiento de transacciones y coordinación entre millones de equipos conectados. 

La tecnología de blockchain es una de las soluciones a las vulnerabilidades de seguridad de la red de internet de las cosas en el hogar, lo que genera una mayor confianza entre sus usuarios.

Fuente: 
Fundación Carlos Slim – Fundamentos de Blockchain.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.