La tecnología de blockchain ha sido adoptada por el sector de seguros para mejorar su operación que comprende:
·
Inscripciones.
·
Reclamos.
·
Convenios.
· Cumplimiento de políticas.
Los cuales puede automatizar.
Retos.
·
Propensión a fraudes como
múltiples reclamos para un mismo caso.
·
Necesidad de un intermediario
entre el asegurado y la institución aseguradora.
·
Complejidad en la evaluación del
riesgo para sindicatos y reaseguramiento.
·
Demanda manual de reclamos de
revisión y procesamiento.
·
Ineficiente intercambio de
información debido a la tardanza de verificación.
Blockchain
como solución.
Para automatizar lo anterior blockchain:
- Permite que la información sea confiable y verificable a una mayor velocidad.
- Ofrece transparencia en las políticas actuales y pasadas, así como en los reclamos al descentralizar esta información.
- Mejora la precisión de los costos al transparentar la cuantificación del riesgo y evitar intermediarios.
- Aprovecha los contratos inteligentes para capturar las obligaciones y términos directamente entre el asegurado y el asegurador.
- Permite una evaluación sin intervención de la pérdida de cobertura de reaseguramiento.
- Habilita una escalabilidad programable en la toma de decisiones en casos complejos de riesgo.
Además, la automatización de los seguros facilita los reportes regulatorios y el cumplimiento de los requisitos, lo cual beneficia tanto al asegurador como al asegurado.
Fuente:Fundación Carlos Slim – Fundamentos de Blockchain.
Comentarios
Publicar un comentario