Las transacciones que se realizan con criptomonedas requieren del algoritmo de consenso y la criptografía que la tecnología de blockchain conjunta.
El proceso de transacción de criptomonedas entre dos personas es el siguiente:
- El usuario A escanea la dirección de la cartera del usuario B mediante su aplicación de cartera electrónica.
- Entonces A envía un mensaje de solicitud de transacción a todos los demás nodos, el cual está encriptado con las claves de la cartera, los demás nodos pueden revisar la transacción al desencriptar el mensaje con la llave pública que A ha compartido a todos, pero solo A puede gastar sus criptomonedas al tener una clave privada que sólo él tiene en su cartera.
- Cuando A encripta la solicitud de transacción con su clave privada, se genera una firma digital que se usa para verificar la fuente y la autenticidad de la transacción, es una línea de texto única para cada transacción.
- La transacción se envía a un grupo de memoria o mempool, el cual almacena la información de las transacciones en espera de ser confirmadas, Una vez hecho esto los mineros agregan un nuevo bloque a la cadena mediante su valor Hash, en consecuencia, la base de datos distribuida se actualiza.
- Finalmente le llega a B la transferencia a su cartera electrónica de A, y se actualiza el balance de ambas cuentas.
La minería de bloques y las transacciones conforman procesos paralelos que interactúan para formar la cadena de bloques y realizar las transferencias entre los nodos de la red de igual a igual.
Fuente:Fundación Carlos Slim – Fundamentos de Blockchain.
Comentarios
Publicar un comentario