Ir al contenido principal

Tipos de blockchain

 

Existen distintos tipos de blockchain cuyas restricciones de acceso a la red y derechos varían según el usuario: 

Bloques validados uno después de otros que no se pueden modificar.

Pública.

  • Permite que todos los usuarios accedan a la base de sato distribuida, almacenen una copia y la modifiquen mediante la disposición de su poder de cómputo.
  • Entre ellas se encuentran criptomonedas populares: Bitcoin, Ethereum, Cardano.

De Consorcio.

  • Están abiertas al público en general, excepto su información, ya que existen diferentes derechos de usuarios y los bloqueos son validados según los roles predefinidos.
  • En consecuencia, este tipo de blockchain está parcialmente centralizada.
  • Un ejemplo es la blockchain que usan instituciones financieras de distintos países para probar la tecnología. 


Bloques validados por una autoridad y en consecuencia se pueden modificar.

Privada.

  • Los derechos de acceso o modificación de la base de datos son administrados por una autoridad central, por lo que el sistema puede ser fácilmente incorporado dentro de un sistema de información.
  • En este tipo de blockchain, la red no requiere animar a los mineros para usar su poder de cómputo y ejecutar los algoritmos de validación.
  • Una de sus aplicaciones está en la compartición de información sensible de los clientes de una institución a otras entidades. 

Según el grado de control que se requiera sobre los nodos de la red de igual a igual se adoptará alguno de estos tipos de blockchain. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Fundamentos de Blockchain.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.