La tecnología financiera o Fintech combina las finanzas, instrumentos, procedimientos y la innovación para mejorar los servicios de administración y creación de dinero. Los principales productos y servicios de las fintech son:
- Préstamos y Fondeo en línea: Conecta al individuo con prestadores a través de las plataformas en línea de una forma más eficiente que los procesos tradicionales de crédito (Individuo – Plataforma – Prestadores). Además, crea nuevas formas de adquisición de capital como el fondeo colectivo, donde los individuos pueden invertir en negocios atractivos.
- Financiamiento personal e inversión de pequeñas empresas al por menor: Aumenta el número de personas que pueden invertir en una sociedad, ya que provee una transparencia al ofrecer información inmediata sobre el negocio y simplifica las entradas y salidas de dinero.
- Pagos digitales y transferencia de dinero: Despliegan sistemas que soportan transferencias de dinero en línea mediante una contraseña.
- Automatización: Comprende robots consejeros e inteligencia artificial usados para la creación de una estrategia de inversión automatizada con mayores ganancias.
- Blockchain: Es una tecnología dedicada a la administración de la seguridad de la información, lo que permite múltiples aplicaciones como las criptomonedas y la automatización de procesos de verificación.
Relaciones
en los servicios de Fintech.
Los usuarios de Fintech establecen las siguientes interacciones:
- Negocio a negocio: Generados por la necesidad de las Fintech de obtener financiamiento con los bancos e información financiera de las plataformas digitales.
- Negocio a cliente: Comprende las aplicaciones que las empresas de Fintech ofrecen a sus clientes, como préstamos y gestión de su ahorro en línea.
La tecnología financiera forma parte de la transformación digital, en consecuencia, democratiza servicios digitales que mejoran el manejo de los ingresos y egresos de las personas.
Fuente:
Fundación Carlos Slim – Fundamentos de Blockchain.
Comentarios
Publicar un comentario