Ir al contenido principal

Arquitectura de blockchain

 


La tecnología de blockchain o cadena de bloques es una base de datos, que almacena transacciones, la cual es distribuida, validada y mantenida por una red de computadoras alrededor del mundo.


Formación de la cadena.

Cuando alguien realiza una transacción ésta pasa a través de la red y a un algoritmo para determinar su autenticidad, por lo que una vez que es verificada la nueva transacción es enlazada con la transacción anterior lo que forma una cadena.

Su aplicación principal son las criptomonedas, las cuales establecen plataformas de minado, almacenamiento y comercialización de éstas.


Ledger o base de datos distribuida.

Almacena las transacciones agrupándolos en bloques, los cuáles están ligados el uno al otro mediante la criptografía. 

Las transacciones se definen por el intercambio de identificadores entre dos participantes y cada uno de ellos pasa por un proceso de validación. 

El proceso de agregar un bloque a la cadena se llama minería. Los mineros que agregan bloques a la cadena son recompensados al elegir aquella cadena con mayor número de bloques.


Red de igual a igual.

Conjunta los usuarios de la cadena llamados nodos, los cuales tienen diferentes roles y permite el intercambio de mensajes que requiere la base de datos descentralizado.


La tecnología de cadena de bloques requiere de una infraestructura de cómputo y comunicaciones compleja y robusta debido a la cantidad de mensajes que se intercambian y cálculos que se realizan para su operación. 

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Fundamentos de Blockchain.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.