Ir al contenido principal

10 errores financieros que afectan tu bolsillo

 

Olvido, desidia, falta de planeación e incluso falta de información, son algunas de las causas por las que puedes pagar más al contratar y usar servicios financieros. Entre los errores que afectan tu bolsillo están: 

1) Pagar el mínimo en la tarjeta de crédito.

Tardarás más tiempo en liquidar tu deuda y terminarás pagando más intereses. Acostúmbrate a ser totalero: paga todo el saldo antes de la fecha límite. Recuerda que la tarjeta de crédito no es dinero extra. 

2) Manejar muchas tarjetas de crédito.

Es más fácil sobre endeudarte, y además debes pagar comisiones y anualidades por cada plástico. Se recomienda no tener más de dos. 

3) No hacer frente a tus deudas.

Todos podemos tener una mala racha, pero evadir nuestros compromisos sólo agravará el problema. Existen muchos planes de reestructura, acércate a tu institución. 

4) No tener dinero disponible para emergencias.

No todos los instrumentos financieros te permiten disponer de tu dinero cuando lo necesites. Guarda tu fondo de emergencias en una cuenta de ahorro para tenerlo a la mano. 

5) No conocer tu historial crediticio.

Consulta tu historial en el Buró de Crédito o en el Círculo de Crédito una vez al año para detectar irregularidades que podrían significarte la negación de un crédito. 

6) No estar asegurado.

El seguro es una herramienta que puede proteger tu patrimonio. Existen seguros de vida, de automóvil, de gastos médicos, de casa, entre muchos otros, y los que hay para todos los bolsillos. Investiga cuál te conviene más. 

7) No comparar.

Antes de contratar un producto o servicio financiero considera que podría haber otros que respondan mejor a tus necesidades. Busca asesoría y compara. 

8) Invertir en instituciones o empresas no autorizadas.

Antes de depositar tu dinero, verifica en CONDUSEF y en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que la entidad financiera esté debidamente autorizada. Evita ser víctima de un fraude. 

9) Firmar sin leer los contratos.

Aclara todas tus dudas con el representante de la institución financiera antes de firmar, puede haber comisiones y otros gastos que desconozcas. Es tu derecho. 

10) No comparar el CAT.

El CAT (Costo Anual Total) es una cifra expresada en porcentaje que te permite conocer el costo total de tu crédito, ya que incluye intereses, comisiones y otros gastos. A mayor CAT, más dinero tendrás que pagar.

Fuente:
CONDUSEF & Académica – Curso Elaboración de Presupuestos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.