Ir al contenido principal

Especulación y Arbitraje. Introducción


Generalmente se asocian las actividades de especulación y arbitraje como prácticas inmorales, y nada está más alejado de la verdad. Estas actividades proporcionan muchos beneficios indirectos a consumidores y productores. Un mercado financiero no podría funcionar el día de hoy, sin la intervención de especuladores y arbitrajistas. Tampoco hay que negar que estas actividades, en un momento dado hayan perjudicado enormemente a las Bolsas de Valores de todo el mundo.

Con la ayuda de las computadoras, los especuladores han atacado fuertemente al índice de futuros, al financiamiento con bonos chatarra para compras apalancadas, incluso se dice que la especulación fue una de las principales causas de la gran depresión de los EU en 1929.

Como funciona el mercado.

Una economía de mercado consta de miles de mercados individuales, en los que se intercambia bienes y servicios. Los consumidores demandan los que los productores ofrecen. Los consumidores satisfacen sus necesidades individuales y los productores satisfacen sus necesidades como empresa que es ganar dinero. Los precios del mercado se rigen por la ley de la oferta y la demanda, de manera que el precio justo se obtiene por el equilibrio de ambas fuerzas, aunque ese equilibrio está en constante movimiento. Recuérdese que la frase en economía es: si hay algo constante en la economía es el cambio.

La eficiencia de un sistema de mercado, depende de la eficiencia con la cual los precios reflejan con precisión toda la información disponible, y la honestidad con la cual esa información está representada por los precios. Los consumidores deben tener fe de que los precios que encuentre son los justos y que están representando verdaderamente la situación económica vigente. Es sobre esta capacidad que el papel del especulador es muy importante.

Fuente:
¿Qué es la Ingeniería Financiera?, Lectura 2, p. 5.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.